DESPUES de lo que ha pasado en La Vuelta, el ciclismo ha muerto en España. ¿A quién le importa el ciclismo ahora? Sólo sirve para boicotearlo. En Sevilla tenemos los carriles bici en mal estado. Antes los niños le pedían a los Reyes Magos una bicicleta, pero ya no, porque se mueven a pedaladas, y eso cuesta trabajo, y ya se sabe que hay que trabajar menos para vivir mejor. Igual que Manuel Fraga se bañó en Palomares, después de las bombas, Yolanda Díaz debería acudir en bicicleta a los consejos de ministros, después de alentar el boicot. ¿Y Pedro el Campeador? Recuerden que los grandes mítines del PSOE se celebraban en el velódromo de Dos Hermanas. En aquel tiempo, con Zapatero, los ciclistas españoles ganaron cuatro años el Tour.
En 2025, entre los 10 primeros de La Vuelta no hubo ningún español. Los mejores han sido Abel Balderstone (en el puesto 13) y Jaime Guardeño (en el 14), ambos del team Caja Rural-RGA. Después de ellos, los siguientes españoles han sido Marc Soler, del team de los Emiratos Árabes Unidos (en el puesto 26) y Mikel Landa, del Soudal Quick Step (en el 27). Sólo cuatro españoles entre los 30 primeros.
Por cierto, del team Israel Premier Tech, el mejor ha sido el estadounidense Matthew Riccitello, que ganó la clasificación de jóvenes, y en la general terminó quinto, a 5:55 del danés Jonas Vingegaard, que fue el vencedor de La Vuelta, aunque pocos se han enterado de eso. Ni de que el Israel Premier Tech acabó con siete corredores. Además del americano Riccitello, llegaron a Madrid el italiano Frigo (32), el checo Hirtel (43), el canadiense Cotté (108), los británicos Stewart (129) y Vernon (142). Y el único israelita fue Nadav Raiusberg, clasificado en el puesto 141, a más de cuatro horas del ganador. Ninguno de esos siete ciclistas ha participado en los bombardeos de Gaza.
Lejanos quedan los días cuando Bahamontes era el águila de Toledo y ganó el Tour de 1959. Después lo ganó Luis Ocaña (1973), exiliado en Mont de Marsan. Ya en la democracia lo consiguieron Perico Delgado (1988), que ahora critica a Pedro Sánchez como el 60% de los españoles; y entre 1991 y 1995 el pentacampeón Miguel Induráin. Los últimos vencedores fueron Óscar Pereiro (2006), Alberto Contador (2007 y 2009) y Carlos Sastre (2008).
Desde que Mariano Rajoy, aficionado al ciclismo, llegó a la Moncloa, ningún español volvió a ganar el Tour. Y, con Pedro Sánchez, ni siquiera queda un español entre los 10 primeros de La Vuelta. ¡Oh tiempos decadentes! Al menos, hay carriles Y manifestantes para putear a los ciclistas.
José Joaquín León