LA polémica sobre la ubicación de Icónica no afecta a la Diputación de Sevilla. A la institución provincial no le hace falta la plaza de España para montar saraos, ya que dispone de un patio multiusos para todo tipo de eventos. Quizás allí no se puede organizar un concierto de Manuel Carrasco, Aitana o Lola Índigo, excepto que sólo asistiera un selecto grupo de familiares y amigos. Pero en el patio de la Diputación han programado en septiembre a Miss Cafeína, Siloé, Santiago Auserón y la Academia Nocturna y a Derby´s Motoreta Burrito Kachimba. Recitales más íntimos, se decía. Aunque no tanto, porque se llenó el referido patio.

Es la segunda vez que la Diputación organiza su festival icónico, que en esta ocasión ha ampliado al área metropolitana en Utrera, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe. La Metrópolis que han montado culmina el día 10 de octubre con Camela, y ya tuvieron su turno Duncan Dhu, Rozalén, Fangoria+Nancy Rubias y Coque Malla. Así que la Diputación, que preside el socialista Javier Fernández, ya tiene consolidados sus propios festivales de la provincia. Y, como se ha indicado, sin necesidad de convertir la plaza de España en un adefesio. Recuerden que en la plaza de España tienen mando en plaza, además del Ayuntamiento, la Delegación del Gobierno y la Capitanía General, pero la Diputación no.

Antes tenían la sede en la plaza del Triunfo, donde permanece la Casa de la Provincia, dedicada a exposiciones todo el año. Ahora la sede está en el antiguo cuartel de la Puerta de la Carne, que fue construido para el alojamiento de tropas, y como tal funcionó desde el siglo XVIII. Además de las dependencias administrativas de la institución, cuenta con patio multiusos, que desde los tiempos de Fernando Rodríguez Villalobos está aprovechado para cualquier tropa. Muestras gastronómicas, mercadillos navideños, eventos cofrades provinciales… La agenda es amplia y no incluye sólo el rico folklore sevillano, sino que también pasa por las mujeres emprendedoras, o la innovación y la inteligencia artificial. O lo que haga falta. Asimismo pasa por el cine de verano, que es de los pocos que han mantenido la costumbre, con programación variada.

Por segundo año, se ha complementado la utilidad del patio con su icónico festival metropolitano, que acoge un segmento musical no muy cultivado en la ciudad. Y no se preocupen, que también se puede organizar en Cuaresma algo icónico de cornetas y tambores y agrupaciones. Es la suerte de tener un patio multiusos que sirve para todo.

José Joaquín León