HA vuelto el mito del nuevo Hospital de Puntales. Es como el mito del eterno retorno, del que escribió Mircea Eliade, esa visión del tiempo que se repite, circular y cíclica, de los estoicos, de Nietzsche y de Borges. En 2005 Manolo Chaves prometió el hospital, en nombre del PSOE. En 2019 lo promete Juanma Moreno, en nombre del PP. A ver si tenemos más suerte y lo cumplen. Según lo publicado, la Junta de Andalucía lo ha incluido en el Plan de Infraestructuras Sanitarias de 2020-2030. Pero, además, el secretario del PP de Cádiz, Andrés Núñez, precisó que tendrá carácter prioritario. Es decir, que va en serio. Claro que no es seguro que el PP esté gobernando en la Junta hasta 2030. Al menos, van a intentarlo, que ya es algo. Y dejarían sin un aparcamiento de solar con jaramagos a Martín Vila.
GRACIAS a Pedro Sánchez volveremos a las urnas en noviembre. Quizás no se han dado cuenta, pero la campaña electoral arranca la noche de Halloween y la pegada de carteles va a coincidir con los disfraces de zombis y todo eso. La campaña seguirá el día de los Tosantos y el de los Difuntos. Entre las visitas a los cementerios, se van a jugar el pellejo algunos políticos. También en Cádiz y su provincia. Pues la gente interpreta que estas elecciones son para los grandes asuntos nacionales, para cobrar las pensiones con una hucha, para subir impuestos a los ricos, y para que arreglen de una puñetera vez el castillo de San Sebastián y las murallitas de Cai. Pero hay más en juego, también aquí.
NO está reconocido el derecho de aparcar. Se podría suponer que el aparcamiento es como la vivienda del coche (o de la moto, ojo, no se olviden de las motos), de manera que le puedes comprar una plaza de garaje; o alquilarla a cubierto (subterráneos), o a descubierto (en superficies, zonas azules y naranjas); o bien, si está libre, ocupar una plaza antes que otro. No obstante, a los que tratan a los automóviles como si fueran apestados, se les debe recordar que pagan impuestos. El Ayuntamiento cobra por los coches de los gaditanos. Y los vehículos no votan, pero sus propietarios sí. Quizá por eso, Juancho Ortiz ha pedido que bajen un 20% el impuesto de Circulación, para compensar. A ver qué dicen los demás…
EL pasado domingo terminó en Cádiz la temporada especial de procesiones extraordinarias. Este año han coincidido varias efemérides notables con derecho a salida, todas justificadas y justificables. Aunque es cierto que la proliferación ha creado cierta confusión y una polémica sobre los límites. El colofón, no obstante, fue un éxito por todo lo alto. Las calles del centro de Cádiz se llenaron en la tarde y la noche de un domingo de septiembre para ver el paso de misterio de Afligidos, precedido por la Verónica en andas. En esta salida extraordinaria se comprobó que todas no son iguales, ni el público responde igual. Y esto parece importante.
RESULTA curioso el informe que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística sobre la renta en los hogares españoles. Al presentarlo segmentado por distritos (que en su mayoría coinciden con barrios) permiten apreciar las diferencias internas en los núcleos de población. Como ha publicado el Diario, en los informes sobre cada municipio, los resultados, en general, coinciden con lo previsible. Quizás el dato más sorprendente es que el barrio con nivel de renta más alto de la provincia sea uno de Cádiz capital, Bahía Blanca, por delante de otros como Vistahermosa en El Puerto (que es segundo),a donde las leyendas urbanas cuentan que se fueron a vivir los gaditanos más pudientes. Parece que algunos se quedaron en la capital.