LA vieja polémica sobre los escritores españoles en la Guerra Civil (que también se dividieron en dos bandos) sigue abierta para IU. Aplican la Memoria Histórica con vocación inquisitorial. Sólo les falta quemar libros de Pemán, Foxá, Sánchez Mazas, Cunqueiro, Gerardo Diego, Muñoz Seca y otros fachas malditos, a los que han sumado a Romero Murube. Y así se está viendo clarísimamente por qué unos escritores españoles han sido condenados al olvido y por qué otros están sobrevalorados. No por sus méritos literarios, sino por sus ideas. No por su aportación cultural, sino por sus vínculos partidistas, especialmente con el PCE. Dentro de esa labor inquisitorial siguen obsesionados con las calles. En Sevilla no sólo se la quieren arrebatar a José María Pemán, sino también a Joaquín Romero Murube.
ES curioso que el barómetro sevillano del Centro Andaluz de Prospectiva que preside Antonio Pascual, con el apoyo de la Cámara de Comercio, que preside Francisco Herrero, insista en que la ampliación del Metro es la prioridad de infraestructuras para los sevillanos. El mismo día en que Pedro Sánchez se ha comprometido a hacer esa ampliación con Susana Díaz, según dijo ella misma en la Moncloa. El 66% de los sevillanos consideran que es prioritario. Por el contrario, la ampliación del tranvía a Santa Justa no tiene demasiados partidarios. Sólo el 32% (un tercio de los sevillanos) lo aprecia como una prioridad.
HAY cierta morbosidad por la influencia que tendrá el triunfo de Pablo Casado en el PP de Sevilla, que apostó claramente por Soraya Sáenz de Santamaría. Es uno de los casos más difíciles, por las tensiones de los últimos tiempos. Se había dado casi por liquidado el futuro político de Juan Ignacio Zoido, tras cesar como ministro con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, y más aún tras quedar eliminada María Dolores de Cospedal en las primarias del PP. Sin embargo, con la victoria de Pablo Casado, ha ocurrido lo imprevisto: Zoido formará parte de la nueva Ejecutiva Nacional, y va a ser uno de los hombres fuertes del nuevo PP. Estuvo presente en los saraos de los últimos días junto a Casado.
APENAS unas horas antes de que comenzara el congreso del PP, se ha confirmado que en el Consejo Local de Hermandades y Cofradías también habrá dos candidaturas. Antonio Piñero, que fue vicepresidente con Sainz de la Maza, confirma que se presentará. Ya lo había anunciado, a bote pronto, Francisco Vélez, que fue tesorero con Sainz de la Maza. Por consiguiente, en las elecciones de noviembre, competirán dos hombres que aún pertenecen a la misma Junta Superior, y que formaban parte de la candidatura que ganó las anteriores elecciones (raspando, raspando) a la lista encabezada por Enrique Esquivias.
POR culpa de ese intento sutil de colocar gato por liebre, se está creando una oleada de tranvíafobia. Ya no es sólo que en Pino Montano y Los Bermejales rechacen los trucos de magia, e insistan en que quieren un Metro como el de Mairena del Aljarafe y Montequinto. Es que, además, los ojos misericordiosos se han vuelto hacia los tranvías. O, por mejor decir, a ese interés exagerado que tienen los cargos del PSOE en promocionar los tranvías, como si los hubiera inventado Pablo Iglesias el Viejo. Así que también podríamos recordar los fracasos que acumulan los tranvías andaluces de ahora. Ese ramillete que la Junta ha sembrado por Andalucía, con resultados bastante malos, y en algunos casos invisibles, porque acumulan años de retraso.