CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

DESPUÉS de las enseñanzas prácticas que hemos acumulado durante cinco ediciones, esparcidas a lo largo de 17 años del siglo XXI, en Sevilla se podría cursar un máster en Carreritas. O crear el posgrado de Tumultos de la Madrugada. O elaborar una tesis doctoral sobre Fundamentos de las Carreritas Comparadas. Estas cosas suceden por causas aleatorias. Mayormente, por una peleíta de gamberros. En realidad, ese sería el detonante. El ruido es lo que provoca el espanto. Los sevillanos y las sevillanas oyen un ruido raro, a partir de las cuatro de la Madrugada del Viernes Santo, y se ponen a correr como si estuvieran en la Nocturna del Guadalquivir.
EL caso del alcalde de Puerto Real, Antonio Romero, de Podemos, es curioso e interesante. Él mismo ha reconocido públicamente que no es un político “al uso”, lo que traducido significa que no es un político, sino que debe ser un aficionado a la política, que se ha encontrado ahí por casualidad. Por ello, acaba de cometer un error muy grave, como es reconocer (con dos años de antelación) que no se presentará a las elecciones municipales de 2019. Desde ahora, se ha convertido en un alcalde provisional. Es un gesto sincero, incluso honesto. Se confiesa ante sus vecinos de Puerto Real, y les anticipa que no seguirá. Pero es un error de estrategia, que le hace prisionero de sus palabras. Le restará credibilidad y autoridad en los dos próximos años. Y, si cambia de opinión y decide presentarse, quedará como un mentiroso.
A veces se dice que en Cádiz nos miramos el ombligo. Muy contentos con todo lo nuestro, y con todos los nuestros. Sin embargo, otras veces se afirma, con bastante razón, que es una ciudad desagradecida. O se podría decir que hay una tendencia a negar los méritos de nuestros vecinos, o a regateárselos. Eso nos llevaría a la envidia y a la falta de generosidad. Pero, sobre todo, nos lleva a la injusticia. Los honores y distinciones pueden servir de ejemplo. Le han entregado la Medalla de Oro de Cádiz a la Virgen del Rosario, de mala manera, de tapadillo. Y también se podría preguntar: bueno, ¿y por qué no se la concedieron antes los otros? El PSOE y el PP gobernaron.
ES curioso que en el Ayuntamiento de Cádiz discuten hasta en los asuntos donde hay unanimidad. Ha pasado con el bono social del agua, y mayormente con el de la luz. Se supone que todos los partidos estaban de acuerdo, en una propuesta que no es sólo de ellos, sino de las entidades solidarias que trabajan con las personas en exclusión, como son Cruz Roja, Cáritas, Fundación Dora Reyes y otras fundaciones, Derechos Humanos, asociaciones de vecinos, hermandades, etcétera. Todos esos grupos (o casi todos) han pagado recibos de luz y de agua a personas que no podían. También el Ayuntamiento, en la etapa anterior, como se ha recordado.
CON tantas noticias y curiosidades como hemos tenido en los últimos días (procesiones, incendios, sofocos y la inminente llegada de otro pleno municipal) se nos han escapado varios asuntos de interés general. Algunos días necesitaría tres o cuatro artículos, por cumplir. Pues entre ellos se me habían ido vivos los Juanillos de 2017, como si fueran ninots indultados. Pero viendo los telediarios nacionales, en los que no apareció ni medio minuto de la Magna, aunque sí algún informador en la playa de Cádiz diciendo que hacía mucha calor (la noticia sería que nevara), caí en la cuenta. Esas escenas dantescas de la Noche San Juan en las playas de Barcelona, de Valencia y casi toda la costa levantina, además de La Coruña. ¿Es que los de Costas no se orientan? En media España celebran las Barbacoas de San Juan.