CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

EN Cádiz tenemos varios museos imposibles, y la ampliación del Museo (el de la Plaza Mina), que también lo es; y así han dejado a la Academia de Bellas Artes, con el acceso por el Callejón del Tinte, como si fuera una vivienda de asustaviejas. Pero esa es otra historia. Entre los museos más famosos que nunca vimos, está el del Carnaval, faltaría más, pero también el de la Semana Santa. Este museo de los cofrades, a diferencia del carnavalero, tiene ya un local asignado, que es el de los antiguos Talleres Velasco, situados en la zona del baluarte de Santa Elena, en la parte de las murallas que se puede ver desde la Cuesta de las Calesas.
HOY comienza oficialmente la temporada de invierno en la costa de Cádiz, después de que ya hayan cerrado todos los hoteles y chiringuitos que debían cerrar. En Cádiz y su provincia se ha creado una falsa impresión con la polémica chiringuitera. Hasta han apelado al cambio climático para afirmar que el sol permite aprovechar las playas en los meses más fríos. Y es verdad, excepto en los días de temporal o inundaciones. Pero eso no significa que aquí se aproveche bien el turismo de invierno. Antes al contrario, es de las zonas costeras de España que peor funcionan en cuanto llega el otoño. Asignatura pendiente. Frente a los chiringuitos de invierno abiertos están los hoteles cerrados.
EN la provincia de Cádiz ha llovido sobre mojado, sobre todo en Vejer y Conil. Una vez que escampó, mientras se valoran los daños, hay que preguntar por el origen del problema. ¿Por qué se convirtieron esos núcleos habitados en zonas catastróficas? En La Janda se registraron 78 intervenciones de los Servicios de Emergencia en viviendas, y se estima que decenas de familias se han quedado sin un hogar habitable. El delegado del Gobierno, Antonio Sanz, en su visita a las zonas afectadas, reconoció que pudo ocurrir una catástrofe mayor y que fue milagroso que no hubiera víctimas. Pero no basta con resignarse, o pensar que pudo ser peor.
LA desunión de la izquierda no la han inventado Pedro Sánchez y Susana Díaz, ni tampoco Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. Una vez que se formó Gobierno, ahora se distraen con eso, de cara a sus respectivos congresos, para ver quién manda. Pero lo propio de la izquierda es la división. La izquierda unida no existe, es un gran mito, sólo funciona para conquistar el poder en los ayuntamientos, las diputaciones o las comunidades autónomas. En la izquierda (como en la derecha) lo que importa es el poder. Y se cargan hasta el PCE histórico, favorecidos por la rendición de Alberto Garzón a Podemos para ver lo que saca.
HE dejado pasar un día de silencio, con el máximo respeto y sin ausentarme, a diferencia de los otros camaradas cuando el finado o la finada no son de los suyos. Fidel Castro era un personaje importante, aunque ya desfasado. Con su muerte se cumple un trámite, que es dar por liquidado el siglo XX. Fue un tiempo con dos guerras mundiales, con la guerra civil española, con dictadores fascistas y comunistas, con golpes de Estado y revoluciones. En ese contexto vivió Fidel Castro, que ya era un anacronismo. Hasta los comunistas se han borrado el nombre de sus partidos, por vergüenza, o por disimular. Fidel fue su ídolo, en otros tiempos.