LAS playas son el principal aliciente de Cádiz en verano. En estas circunstancias de la nueva anormalidad, el pueblo se ha adaptado mejor que sus autoridades. ¿Quién nos iba a decir que iríamos a las playas con mascarillas, desde las escalerillas hasta las sombrillas, y paseando por las orillas? Cuando Pedro Sánchez decía que bastaba con lavarse las manos, nadie lo hubiera imaginado. Ahora se ríen de Donald Trump, porque también ha tragado con las mascarillas y afirma que es “patriótico” usarlas, después de que no se las ponía ni cuando visitó una fábrica de mascarillas. Pero no olviden que el doctor Simón, eminencia de las pandemias (ahí sigue el tío, de surfero con la segunda ola), también dijo que no hacían falta, antes de que él mismo enfermara con el coronavirus. Pero se trataba de las playas.
LA gestión del coronavirus en España sigue teniendo grandes deficiencias. Parecía que habían aprendido, pero viven en una burbuja. Lo único que interesa en la alta política es el dinero de Bruselas, como se vio en los aplausos de los ministros a Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno, en persona, anunció en mayo que regresaba el fútbol, en un momento en que recibía infinitas críticas. El fútbol ha contribuido a distraer a la gente; más aún con los errores e interpretaciones del VAR, que han sido circenses. Pero no esperaban el estrambote final: el caso del Fuenlabrada. Tras presumir de las medidas adoptadas, ayer ya iban por 16 casos positivos, de los cuales 12 futbolistas, con uno hospitalizado. Por cierto, el Cádiz jugó contra ellos siete días antes del primer positivo.
A pesar de los pesares, en Cádiz hay personas de lo más optimistas. Algunos dicen, después del pleno para cargarse el turismo en Cádiz, que sería oportuno llevar adelante la alianza de PP, PSOE y Ciudadanos para presentar una moción de censura que desaloje a Kichi de la Alcaldía. Tras los resultados de las últimas elecciones municipales, parecía justo que siguiera, ya que se quedó cerca de la mayoría absoluta. Para que prospere una moción, necesitan todos los votos de la oposición (PP, PSOE, Ciudadanos y el no adscrito Villero). Los socialistas son reticentes. Antes con Fran González y ahora con Mara Rodríguez. No obstante, las circunstancias políticas han cambiado. ¿Hasta el punto de justificar una alianza de la oposición?
EN el pleno municipal sobre los alojamientos turísticos pasó lo que era justo y necesario. Como el alcalde Kichi y su grupo de Adelante Cádiz no tienen mayoría absoluta, esta vez fallaron en su intento de aprobar un proyecto que es retrógrado, contrario al sentido común y que dejaría a la ciudad en una posición desfavorable para reactivar el turismo cuando sea posible. Han confundido a la gente, con la demagogia del populismo anticapitalista o lo que sea. Pues no está en juego que la ciudad sea para los vecinos en vez de para los turistas. Ni siquiera se trataba de regular el uso turístico de las viviendas, que depende de la Junta de Andalucía. Pretendía congelar las inversiones en hoteles, edificios de apartamentos turísticos y hospedajes tradicionales. Es decir, impedir proyectos de alojamientos en Cádiz.
UNA vez más se ha visto que hay mucho talento desaprovechado en Cádiz. La Unión Europea estaba a la gresca para repartirse el parné. Decían que era una mesa de negociación de frugales contra gorrones. Los frugales eran Holanda, Austria, Suecia y Dinamarca; o sea, los países ricos del Norte, de ellos dos (suecos y daneses) con gobiernos socialistas. Los gorrones eran los demás, sobre todo España y los países arruinados del Sur. ‘Los frugales’ y ‘Los gorrones’ podrían ser los nombres de dos coros del Carnaval. O incluso de uno: ‘Gorronas y frugales’, como ‘Piconeras y franceses’, que da más juego. ¿Y cómo han resuelto este problema tan peliagudo en Bruselas? Organizando una reunión que parecía una final del Carnaval.