EL nuevo hospital de Cádiz en Puntales parecerá viejo antes de ser construido. Tras el cambio de gobierno en la Junta de Andalucía, con la llegada del PP y Ciudadanos, había expectación. Al presentar los proyectos en la provincia, la delegada de la Junta, Ana Mestre, aclaró que no hay renuncia al proyecto del hospital, pero reconoció que lo han aplazado ante otras prioridades, entre las que citó el arreglo del contencioso con los hospitales de Pascual. La sanidad es la joya de la Junta de Andalucía, según decía Susana Díaz. Y la sanidad es un marrón de mucho cuidado, según ha descubierto Juanma Moreno al llegar al cargo. No se pueden solucionar en un año los problemas arrastrados durante más de tres décadas. Es normal que pidan paciencia. Pero olvidarse de ese hospital sería un error mayúsculo.

NO tiene sentido plantear un pacto contra Kichi después del resultado de las últimas elecciones municipales en Cádiz. Se puede recordar que no tiene la mayoría absoluta, un detalle importante. Pero su triunfo fue lo bastante amplio como para dejarle gobernar en solitario, en minoría mayoritaria. Decir lo del pacto contra Kichi se puede interpretar como un brindis al sol que hacía el PP, para quedar menos mal ante los indignados por el resultado. Es contraproducente para todos, incluso para la oposición. Serían acusados de hurtar el poder al alcalde que ha sido elegido por los gaditanos. Una conspiración de la casta facha y los sociatas vendidos a las multinacionales. En fin, absurdo.

LA exposición permanente de Juan Luis Vassallo Parodi podrá verse en la Casa de Iberoamérica. El alcalde, José María González (al que ya no hace falta llamar Kichi, para que la gente no se confunda en la papeleta), ha invitado a la inauguración en su nuevo emplazamiento. Como si fuera una novedad, cuando sólo cambia el lugar donde se exhibe, después del traslado forzoso desde el Centro Cultural Municipal Reina Sofía. No obstante, hasta la necesidad del trueque con la UCA se puede convertir en virtud. La reapertura de la colección, en su nueva ubicación, permitirá que la Casa de Iberoamérica acoja las exposiciones permanentes de dos grandes escultores contemporáneos: Juan Luis Vassallo y Cornelis Zitman.

A los andaluces nos gusta el paro, pero a los gaditanos más todavía, y parece que somos felices, y estamos la mar de contentos. Bueno, tranquilos, ya sé que no es así. Pero lo parece. ¿La gente está enfadada? En los cinco municipios de la provincia gaditana donde hay más parados van a reelegir a todos los alcaldes: La Línea de la Concepción, Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, Chiclana de la Frontera y Cádiz. Un independiente, tres del PSOE y un anticapitalista de Podemos. Cinco municipios que están entre los 14 de España con más paro. Y cuatro alcaldes y una alcaldesa prometiendo en la campaña que van a crear empleo. Lo mismo que dijeron hace cuatro años.

PARA el PP gaditano las pasadas elecciones municipales han sido las del patinazo. En 2015, Teófila Martínez perdió la Alcaldía, pero fue la candidata más votada. Consiguió 22.004 votos y 10 concejales. Es cierto que entonces Podemos e IU se presentaron por separado, y que sumando sus votos alcanzaron 23.764, superando levemente al PP, aunque también se quedaron con 10 concejales (8+2). Mientras que el domingo pasado el PP, con Juancho Ortiz, se quedó con 13.397 votos y 6 concejales. Mantuvo el segundo puesto, fue el partido más votado de los del centro y la derecha (Vox ni siquiera entró), pero se quedó muy lejos de Kichi.