EL PSOE ha ganado las elecciones en la provincia de Cádiz y seguirá gobernando la Diputación. Pero en la capital hizo un ridículo espantoso, que no se puede zanjar con cuatro lamentos. Ha sido un fracaso que les seguirá doliendo con el tiempo, porque fueron incapaces de ganar el Ayuntamiento gaditano para la otra izquierda. Tenían una oportunidad histórica para que Fran González recuperase la Alcaldía, un cuarto de siglo después de que la perdieran los socialistas. El PP ha fracasado en su intento, pero lo del PSOE es peor, porque ese mismo día, en las elecciones europeas, fue el partido más votado en Cádiz. Como en las generales.

EL cierre de El Corte Inglés en Bahía Sur es una mala noticia para este centro comercial. Presentarlo como “una oportunidad”, según están diciendo algunos políticos de San Fernando, es una chorrada. Aunque intente tranquilizar. En todo caso depende de quién se instale a partir de septiembre en el espacio que quedará libre. En todo caso, se van a perder 206 puestos de trabajo. Esos empleados serán recolocados en otros centros de El Corte Inglés en la provincia, pero no habrá una ampliación de plantilla en la empresa, sino una reorganización de su personal.

EN las elecciones del domingo hubo vencedores y vencidos. En la provincia de Cádiz se ha notado esa pluralidad que la caracteriza. Cada municipio aporta su pequeña historia. En general, se ha visto que el partido que tiene un alcalde lo debe proteger, porque es un tesoro. En la provincia, es difícil darle un cajonazo a un alcalde o alcaldesa en activo. En estas elecciones no se ha votado a los partidos, sino a los candidatos, según cada municipio. Sin embargo, al final se hace la suma. El PSOE mantendrá la Diputación. En justicia, la presidenta debe seguir siendo Irene García (que quiere continuar), aunque sea susanista. Por dos motivos: uno, que es la secretaria provincial del PSOE, el partido vencedor en la provincia; otro, porque Fran González perdió su oportunidad.

LOS resultados de las elecciones municipales en Cádiz son diferentes a los del resto de capitales de provincia de España. Entre las alcaldías del cambio que conquistó Podemos en 2015, con sus confluencias afines (incluidas Madrid y Barcelona), es posible que sólo mantengan Cádiz. En estas elecciones, el grupo de Pablo Iglesias ha perdido 860.000 votos y 68 diputados autonómicos, además de que no gobernarán en ninguno de los principales ayuntamientos españoles. Con razón no quería Kichi que Pablo Iglesias viniera a Cádiz. Así se evitó una foto con el gafe. Hoy Cádiz es el nuevo cantón de los Anticapitalistas. La ciudad más de izquierda extrema de España, según los resultados.

LOS resultados de las elecciones municipales en Cádiz son un pelotazo para el actual alcalde, José María González Santos Kichi. No alcanzó la mayoría absoluta, pero se ha quedado con 13, a un solo concejal de conseguirlo. Al final, Juancho Ortiz ha conseguido el segundo lugar, confirmándose que era la alternativa. Pero sus 6 concejales y los 3 de Ciudadanos suman menos que los conseguidos por Adelante Andalucía (y menos que los 10 de Teófila en 2015, cuando perdió la Alcaldía). Como se suponía, al centroderecha le ha perjudicado Vox en la ciudad de Cádiz. Ana Peral no ha conseguido entrar en el Ayuntamiento. Pero, ni sumando esos votos inútiles de Vox, le hubieran ganado PP y Ciudadanos a Kichi. El PSOE se vuelve a quedar en Cádiz como convidado de piedra. Fran González no ha conseguido  seducir a los que votaron a Pedro Sánchez.