A medida que nos vamos haciendo mayores (que no viejos), vemos las cosas con cierto distanciamiento. Es decir, como si ya las hubiéramos visto. Cada década resulta tan prodigiosa como las anteriores, pero llegan gentes nuevas, con vocación de descubridores de lo ya descubierto. En esta temporada de rebajas lo estamos viendo con el edificio de la plaza del Duque 6, que permanece cerrado. Allí, cuando se acondicione, se abrirá la nueva flagship de Zara en Sevilla. Para triunfar en el comercio sevillano no basta con entrar en la Campana, donde existe una tienda de Zara, sino que se debe pedir la venia en la plaza del Duque. Allá donde El Corte Inglés se estableció, y no recordaré los detalles de lo que existió antes. Por el contrario, donde se abrirá la nueva tienda de Zara se debe recordar que ya hubo flagships de otras empresas. Y que ese edificio, con perdón, tiene un historial ruinoso.

EN estos momentos, con los informes médicos presentados, José Antonio Griñán no puede entrar en prisión. Ya no es una cuestión de justicia, sino de humanidad. Me ha parecido admirable que el actual presidente de la Junta, Juanma Moreno, haya sido sincero, mostrándose contrario al ingreso de Griñán en prisión, y recordando su especial sensibilidad al respecto, porque su padre falleció de cáncer. En la política, como en todo, también se debe tener sensibilidad, respeto y hasta compasión. Ser buenas personas o malas personas no es patrimonio de ningún partido, ni de ninguna ideología. Nadie debería dividir el mundo en los nuestros y los demás.

NO es la primera vez que Ciudadanos apoya unos presupuestos municipales del PSOE en Sevilla. Los votos del partido naranja ya los recibió Juan Espadas, cuando el portavoz municipal era Álvaro Pimentel. Hoy en día, Pimentel ya no está en Ciudadanos y Espadas es considerado el representante del sanchismo en Andalucía. Tempus fugit. ¡Quién se lo podía imaginar! Por eso, no debe resultar raro que el actual portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Aumesquet, apoye el presupuesto municipal del actual alcalde socialista, Antonio Muñoz.Lo raro es que suena a despedida. Algunos pensarán: a saber dónde estarán los dos para el presupuesto de 2024. Es casi seguro que será la última vez que Ciudadanos apoye un presupuesto al PSOE en el Ayuntamiento. Aunque Antonio Muñoz siguiera de alcalde, que tampoco se sabe.

UN año más, al llegar los Reyes Magos, observamos agresividad y discordia por todas partes. Hoy se abre un paréntesis de mirar hacia la infancia. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de Sevilla, en la cabalgata que con tanto mino han preparado Manolo Sainz y el equipo del Ateneo. Momentos de felicidad e ilusión infantil. Ha dado la casualidad (¿o es un signo?) de que coincidirá con las honras fúnebres de Benedicto XVI. En su libro La infancia de Jesús, sugirió la teoría de que los Reyes Magos procedían de algún lugar de Tartessos, por lo que se dijo que eran andaluces. Ese libro, como otros de Ratizinger sobre Jesús, es una joya para alumbrar la fe, en estos tiempos de nihilismo y extravío. Vivimos sin altura de miras, como se suele decir. Porque la altura está en el cielo, en la Estrella que guia a los magos.

UNA de las noticias sevillanas del año 2022 es la concesión a Sevilla de la Agencia Aeroespacial Española. Todavía algunos la están cuestionando. Parece como si fuera el Gordo de Navidad. No es lo mismo el sectarismo que la estupidez. Al Gobierno de Pedro Sánchez se le pueden criticar sus reformas exprés para agradar a los independentistas. Pero es una estupidez decir que le han concedido la Agencia Aeroespacial a Sevilla para que Antonio Muñoz gane las elecciones municipales. A Sevilla se le niega todo. ¿Qué hemos hecho para merecer esto? Convendría preguntarlo. Quizás influye que aquí el espíritu reivindicativo es laxo, como se ve con el Metro y la SE-40.