ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

HA sido vergonzoso que Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias, dirigentes de un partido parlamentario, nada más conocer los resultados de las elecciones andaluzas, dijeran que había que “tomar las calles y plazas”. En Sevilla hubo manifestación hasta las setas, reconvertidas en lugar emblemático de la extrema izquierda. Una manifestación sin permiso “contra los fascistas de Vox”. No pasarán. No ocurrieron incidentes, pero en la protesta de Cádiz (la tierra de Teresa y Kichi) los más radicales quemaron contenedores, hicieron pintadas en la sede del PP, destrozaron comercios, insultaron y agredieron a periodistas y se liaron a pedradas contra la Policía de un país democrático. Esto ya se ha visto en la kale borroka de los pro etarras, en los incidentes de la CUP indepe en Cataluña, o en otros casos. Unos echan la gasolina ideológica y otros prenden la cerilla de la violencia. ¿Así entiende Podemos la democracia?
LA ciudad de Cádiz es la única capital de provincia andaluza en la que ganó la extrema izquierda con Adelante Andalucía. El partido del alcalde, José María González, y su compañera y lideresa del grupo, Teresa Rodríguez, consiguió 17.306 votos, que supone un 30, 26%. El resultado es significativo, pero está por debajo de lo que se podía esperar, teniendo en cuenta que la candidata a presidenta de la Junta reside en La Viña y es la pareja del alcalde, aunque ella se presentó por Málaga. En Cádiz los votos de la extrema izquierda y la izquierda han bajado más de un 5%, aunque sumaron 27.607 y superaron a los 25.639 del centro, la derecha y la extrema derecha, que han crecido un 8%. Se podría suponer que está cuajando el cantón de Cádiz, un gran bastión de Podemos con el bastón de Unidos. Pero no se engañen.
DECÍAMOS ayer que los resultados de las elecciones andaluzas no son extrapolables a las municipales de Sevilla. Faltan seis meses, que es el tiempo que ha tardado Pedro Sánchez en espantar a la gente. ¿Qué puede ocurrir hasta entonces? No se sabe. Pero es evidente que la posición del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, queda más debilitada tras las votaciones del 2 de diciembre. En los últimos meses se daba por descontado que sería el más votado en las municipales y que repetiría como alcalde, aunque no tuviera clara la mayoría absoluta. Se afirmaba que incluso recolectaría votos de una derecha moderadamente satisfecha con su gestión. Sin embargo, ahora todo lo que era sólido puede ser volátil.
FUE una lástima que Karim Azamoum rematara en fuera de juego (por poco) en el gol anulado en el minuto 94. Ahí estuvo la clasificación del Cádiz. En el total de la eliminatoria, el Cádiz ha peleado de tú a tú con el Espanyol, que se ha clasificado por el valor doble de los goles fuera. Es decir, porque el Cádiz de ayer, luchando a tope, fue incapaz de aprovechar alguna de las ocasiones que crearon. La fe en seguir adelante, con los suplentes habituales, duró hasta la segunda parte. Resistieron hasta el minuto 75. Y quedó la sensación agridulce de que el Cádiz estuvo muy cerca de seguir.
LAS reacciones que han tenido algunos dirigentes del PSOE y de Adelante Andalucía, pidiendo un pacto “contra la extrema derecha”, demuestran que no se han enterado de nada. Estas elecciones han sido decididas por las clases medias, que ya se han hartado de las políticas de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. No querían un pacto de Susana Díaz con Podemos y Unidos, por más que se hayan disfrazado de Adelante Andalucía. Es la ley del péndulo. La extrema derecha ha aparecido porque antes creció la extrema izquierda, que mangonea a Pedro Sánchez.