ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

HEMOS llegado a la jornada de reflexión y ya es Navidad en Sevilla. Ha sido un éxito que la iluminación de las calles (esa prueba del alumbrado bis) coincidiera con la última noche de la campaña. Mientras Susana Díaz, Juanma Moreno, Juan Marín y Teresa Rodríguez apuraban las últimas horas y se recuperaban de la plasta del último debate, el séquito municipal recorría las calles, como heraldos de la Navidad. Todos los años iluminan más calles que nunca. Este año son 227 plazas y calles de la ciudad con iluminación especial. ¡Qué diferencia con otros tiempos! Hoy lo mismo se coloca un árbol navideño municipal en la plaza de Cuba que en el Polígono Sur.
PARTIDO serio del Cádiz para ganar con merecimiento en Zaragoza. Sexto triunfo consecutivo en Liga. Pleno de victorias en noviembre: cinco de cinco. Desde aquella tarde triste en Almendralejo, el día del Pilar, cuando el equipo parecía embalado hacia el descenso, han cambiado muchas cosas. Pero no es una racha afortunada, ni es por casualidad. Es que Álvaro Cervera por fin ha encontrado un equipo titular fiable y ha dejado de experimentar. En Zaragoza sólo el Cádiz se pudo complicar la victoria al final. Por no hablar del árbitro Areces, que tuvo tres decisiones discutibles.
LO han conseguido. El Carnaval de Cádiz ya tiene su Cuaresma profana: 40 días de concurso en el Gran Teatro Falla. Es lo nunca visto. Los autores están como siempre, indignados por ese concurso del que todos despotrican, antes de pasar por el aro. Si nos fijamos en las opiniones de los autores que se han publicado en el Diario, cada uno dice una cosa, por lo que es imposible que todos queden satisfechos, ni exista unanimidad. El concurso de 2019 será una pasada. Soportar 24 funciones de preliminares es como un martirio chino. Si tu niño o tu niña se porta mal, llévalo al Falla y que se lo trague todo, de principio a fin. Se convertirá en otra persona, puede que incluso muerda, como dicen los buenos entrenadores.
LO mejor y más fuerte se ha dejado para el final, como en una traca de fuegos artificiales. El Año Murillo tiene un colofón potente, con la que ha sido anunciada como su gran exposición. Se denomina Murillo IV Centenario (con lo que se deja claro su valor emblemático) y fue inaugurada ayer. Hasta marzo de 2019 se podrá visitar la exposición antológica de las conmemoraciones murillescas. Ese valor esencial, ese cartel de que es la mejor exposición entre todas las de Murillo, lo han recordado el alcalde, Juan Espadas; el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, y la directora del Museo de Bellas Artes, Valme Muñoz. Pero se sabía desde que anunciaron el programa del Año Murillo. Al final, llegaría lo mejor.
EL tranvía de la Bahía es otro de los grandes petardazos de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz. Un comecocos, como el Gran Hospital de Puntales y la Ciudad de la Justicia. Ni la sanidad, ni la justicia, ni el transporte han mejorado sensiblemente en la provincia con la actuación de la Junta desde los tiempos de Chaves y Griñán. Es la herencia recibida por Susana Díaz. Puede que hayan tenido mala suerte, con la crisis y los recortes de inversión por medio. No obstante, es un caso llamativo de incompetencia y marginación, si se compara con otras provincias. Ahora, en las vísperas de las elecciones, el tranvía vuelve a aparecer en el panorama. Como si fuera un fantasma.