ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

TAMBIÉN es casualidad, y mala suerte, que el horrible caso del naufragio de la patera de juguete se haya conocido mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, era recibido en Marruecos por el rey Mohamed VI. ¡Qué suerte tiene Rajoy de estar registrando propiedades! Si le pilla de presidente le hubieran endosado los nueve muertos. Con esto no quiero decir que la culpa sea de Sánchez, al contrario. Alerto de que la demagogia y la manipulación de los partidos contribuyen a que no se resuelva este problema de la migración. La culpa, en este caso, es del mafioso hijo de la gran p… que le dio una patera de juguete (es decir; una barquita de plástico con un remo) a 10 muchachos desesperados para que cruzaran el Estrecho.
EN las campañas electorales lanzan muchos globos, sondeando a ver, y ponen muchos capotes por si alguien embiste. Hay que creer menos de la mitad de lo que oímos. Pero entre lo que se ha lanzado, a ver, está la posibilidad esgrimida por José Luis Ábalos, el inefable ministro de Fomento y hombre de confianza del presidente, que insinuó la posibilidad de un gran domingo electoral en mayo. Coincidirían las generales y las municipales, entre otras. Sería como una fantasía de urnas: para el Congreso, para el Senado, para las Municipales, para las Europeas... Y en algunas comunidades (aquí no se llegará a tanto) también para las Autonómicas. A esto se le ha llamado el Superdomingo Electoral. Sería una payasada democrática sin precedentes.
TODOS los inventos modernos son para cargarse el empleo. Ahí están los robots de Astilleros, que algunos jalean, mientras se negocia el rejuvenecimiento de la plantilla. Ya veréis, ya, los jóvenes. ¿Y el Internet? ¿Y la I+D+i? ¿Y las redes sociales? ¿Y el Black Friday? ¿Y el Ciber Monday? El alcalde González presidió un acto en el que dijeron que van a crear 130 empleos en un hotel virtual. ¿Cuántos empleos ha creado el Ayuntamiento de Cádiz, desde que él iba a arreglar el paro y la emigración? En esas estamos. Lees el Diario y todo es una tragedia, menos cuando gana el Cádiz bajo la lluvia. Y así hemos llegado al gran día: el viernes del Black Friday. Y sin carteros, según ha denunciado el sindicato de clase CCOO.
EN algunos barrios de Sevilla siguen sin asumir esos datos triunfalistas que ofreció el subdelegado del Gobierno, Carlos Toscano. Mientras la oficialidad va propagando que los delitos disminuyen y que la percepción de la delincuencia en la ciudad está exagerada, quienes lo sufren están que trinan. Son los barrios hartos, como dicen algunos partidos. Pero sin caer en la politiquilla interesada (más aún en estos días) es evidente que la inseguridad en Pino Montano no era una exageración. Como tampoco lo es la protesta del viernes negro en Los Bermejales que han convocado la asociación de comerciantes Acoprober y la asociación de vecinos Bermejales 2000.
UNA cosa es ser independiente y otra diferente ser independentista. Al menos, hay que agradecer al alcalde de La Línea, José Juan Franco, que se conforme con presidir una ciudad autónoma, al modo de Ceuta y Melilla, en vez de declarar la independencia de la República de la Línea de la Concepción. O incluso proclamar el Cantón Linense, al modo de nuestro Fermín Salvochea, con el que guarda un remoto parecido. En las campañas electorales aumenta la producción de paridas, eso ya se sabía. Pero nadie se esperaba algo semejante.