ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

CONOZCO a sevillanos y sevillanas, que son de derechas de toda la vida, que siguen diciendo que votarán a Juan Espadas, el candidato del PSOE a la Alcaldía. A pesar del pacto de Gobierno para la Junta de Andalucía entre el PP de Juanma Moreno y los Ciudadanos de Juan Marín. A pesar del auge de Vox, que algunos ilusos dicen que es el partido del Polígono Sur, pero que en realidad obtuvo sus mejores resultados en Los Remedios. A pesar de lo que están formando los socialistas andaluces, demonizando al centro y la derecha por pactar con la extrema derecha, como si ellos nunca hubieran pactado con la extrema izquierda. Y en esas aparece Juan Espadas, cumpliendo lo que pactó con Beltrán Pérez y Javier Millán, y aprueban la bajada de impuestos para 2019 en Sevilla, así como la congelación de tasas. El PSOE consigue el apoyo del PP y Ciudadanos, mientras en las Cinco Llagas, se miran con odio.
HOY, 28 de diciembre, todos los periódicos andaluces llevan la misma noticia en portada: “El cambio en Andalucía”. “PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, van a gobernar”. “Juanma Moreno Bonilla, del PP, será el próximo presidente de la Junta”. “Marta Bosquet, de Ciudadanos, es elegida presidenta del Parlamento”. En fin… Hace un año, tal día como hoy, 28 de diciembre, si todos los diarios andaluces hubieran publicado estas noticias, no pocos indignados, incluso algunos altos cargos de la Junta, hubieran pensado: “A todos estos carajotes fachas se les ha ocurrido la misma inocentada”. Pero no. La vida da muchas vueltas. Ya lo cuenta el Evangelio. Esto ha sido como la parábola de las vírgenes necias.
SÓLO hay un asunto que puede unir a todos los partidos políticos en Sevilla: el fútbol. Es decir, no tocar los sentimientos de los hinchas del Sevilla y el Betis. Hasta ahí podíamos llegar. Los cinco grupos municipales han firmado una moción, en la que se establece como punto único que el estadio Sánchez Pizjuán sólo podrá tener uso deportivo, y por consiguiente queda al margen de cualquier intentona golpista con fines especulativos. Fin de la cita, y a otra cosa mariposa. Es decir, existen cero posibilidades de trajinar con el estadio del Sevilla FC. Pase lo que pase con las acciones y sus dueños.
HA sido muy comentado el desayuno de Navidad organizado en la mañana del 25 de diciembre, en el bar de la estación de ferrocarril de Jerez, donde se reunieron Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo por parte de Podemos y Unidos, respectivamente, bajo el lema de Adelante Andalucía, con Juan Marín, de Ciudadanos. Eso es lo que dicen algunas referencias. Aunque al lado de Marín, en la foto, se ve a otra señora, que era Elena Sumariva, concejala de Cs en Sanlúcar de Barrameda, precisamente. Es una señora que está asumiendo poder en la estructura regional ciudadana, al igual que la ganó Manuel Buzón, cuñado de Marín, y que forma parte de eso que algunos llaman el clan de la Manzanilla.
EN el antiguo Hospital de las Cinco Llagas van a constituir hoy el nuevo Parlamento de Andalucía, formado por cinco grupos. Hay decisiones que cambian la vida. Si el Parlamento se hubiera quedado en San Hermenegildo (de donde fue trasladado en 1992), ahora el alcalde Espadas tendría un problema menos. Sin embargo, la decisión estaba adoptada desde los años 80, cuando la Diputación fue más lista y cedió las Cinco Llagas a la Junta. Y si el Parlamento hubiera seguido en San Hermenegildo, nadie se hubiera gastado la millonada que invirtieron en reconstruir las Cinco Llagas. Esto es como lo del estadio olímpico. Se hubieran necesitado dos Parlamentos para salvar las Cinco Llagas y San Hermenegildo. Pero las cosas son como son.