LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EMPIEZA la Liga de fútbol en el puente de la Virgen de agosto. Cada año empieza antes, porque ya no se basan en el interés de los clubes de fútbol (que aún tienen sus plantillas incompletas), sino en lo que conviene a las televisiones. El fútbol televisado está controlado por operadores telefónicos. MoviStar se hizo con los derechos. Y este año, si quieres ver a Messi, Modric o Griezman en competiciones europeas, quizá te debes cambiar de operador. La competencia del fútbol televisado entre MoviStar y Vodafone favorece cambios que también afectan a nuestros teléfonos móviles y líneas de Internet. A no ser que vivas en la India, donde Facebook ofrecerá gratis los partidos por los que pagamos en España. Tebas también anuncia que un partido de la Liga española se disputará en EEUU.
UNA de las leyendas urbanas más extendidas es que los sevillanos son muy dados a conspirar en agosto. De modo que asuntos relacionados con la política, con la economía, con las instituciones, con las hermandades de la ciudad se podrían estar decidiendo estos días bajo una sombrilla de Chipiona, en un bar de Mazagón, en un hotel de Isla Canela, en un chiringuito de Fuengirola, o cualquiera sabe dónde, incluso en una peregrinación del camino de Santiago, o en un viaje al valle pasiego por unos días. Otros dicen que en Sevilla también hay conspiraciones en esas tardes largas y solitarias de tiendas cerradas, pero casi nadie los cree. Los días más conspirativos están en torno al 15 de agosto, por delante y por detrás. Días con tiempo para pensar. Puede que pensar sea lo peor.
INAUGURÓ el Cádiz la Liga 1/2/3 con una merecida victoria frente al Almería. Corta y sufrida al final, pese a la superioridad durante el partido. El rival vino a no perder, se limitó a encerrarse, y acreditó que pasará muchos apuros si no se refuerza antes de que acabe agosto. El Cádiz también necesita solucionar el caso de Alvarito y terminar de perfilar su plantilla. Hubo aspectos positivos, pero también otros mal resueltos. Ayer se pudo complicar un partido que debieron ganar con más solvencia. Entre los aspectos positivos está que no jugaron a pelotazos locos de sálvese quien pueda.
LAS bicicletas son para el verano, pero también para el invierno. Eso conviene tenerlo en cuenta, al construir los carriles bicis. En Cádiz y en casi todos los municipios de la provincia han construido carriles en los últimos años, patrocinados por la Junta de Andalucía y la Unión Europea, que es la madre del invento. En Bruselas intentan que todos los europeos sean como los belgas y los holandeses, que se desplazan en bicicleta como un medio de transporte. Y lo patrocinaron, como hacen estas cosas, arreando, que es gerundio. Después, en cada pueblo se han creído que es un invento de sus alcaldes, que se fijan en Sevilla, donde los carriles causaron admiración.
TODA obra pública sevillana que afecte a un Ministerio o a una Consejería tiene sus críticos, su pero y su aquel. Si no se hace, porque no se hace. Si se hace, porque se hace. Todo lo que se hace es susceptible de no hacerse, o bien se pudo hacer algo diferente. Y así como cada español tiene un Luis Enrique en potencia para seleccionar a su manera, cada asociación sevillana es como un Ministerio de Fomento en potencia, que diseña proyectos según su gusto, y se opone a los que diseñan los demás. Se volvió a ver con las obras que anunció el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para ampliar el puente del Centenario.