LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

HOY es un gran día de fiesta en Cádiz, como tantos del verano. Tenemos una apasionante final del Trofeo Ramón de Carranza con el formato de supervivencia, un espectáculo playero con coplas de Carnaval y músicas variadas pero sin barbacoas... Y el Mercado Andalusí. Esto último no tiene nada que ver con la visita del embajador de Catar (yo lo escribo así siguiendo la recomendación ortográfica de la Real Academia de la Lengua Española, que prefiere catarlo según se oye). No tiene nada que ver con Catar, porque ellos no van a vender nada en ese Mercado Andalusí, que ha cumplido 20 años y se hizo mayor de edad.
EL formato equivocado del Trofeo Ramón de Carranza de este año tuvo el peor desenlace posible para el Cádiz. Cayeron en la tanda de penaltis después de unos lanzamientos que bordearon el ridículo, con uno al poste y dos a las nubes. El portero Raúl Fernández, que fue el mejor de Las Palmas, ni siquiera necesitó parar alguno para que su equipo se clasificara sin chutar el último. El Cádiz empató en el minuto 92, con un gol de Salvi, pero debió dejar el partido resuelto en el primer tiempo. Las Palmas pasó a la final con la mínima ley del esfuerzo, simplemente aprovechando los errores cadistas.
ES lógico que haya tenido consecuencias la oleada de los alunizajes con robos en lugares tan señalaítos como el centro comercial Nervión Plaza y el Factory del aeropuerto. Es lógico porque a algunos se les han puesto los vellitos de punta, al conocer lo ocurrido. Puede que al delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, también. ¿Se acuerdan de aquel atentado terrorista en las Ramblas de Barcelona el 17 de agosto del año pasado? ¿Se acuerdan de las medidas de seguridad que adoptaron en las principales ciudades, entre ellas Sevilla? ¿Se acuerdan de la colocación de macetones que no necesitan apeo y de bolardos o marmolillos por todas partes? ¿Se acuerdan de lo que decían Juan Ignacio Zoido en Madrid y Juan Espadas en Sevilla?
SE debe reconocer el mérito allí donde aparezca. Al alcalde de Cádiz, José María González, se le debe reconocer que practica la cultura del esfuerzo. Recibió al embajador de Catar en España, Mohamed Jaham Al Kuwari, y estaba protocolariamente vestido, con chaqueta y corbata, mientras el embajador llegó sin corbata, quizá por haber escuchado ciertas leyendas urbanas sobre las indumentarias del alcalde. También es verdad que antes los embajadores de esos países árabes vestían chilaba, como si fueran de ‘Los sarracenos’ de Paco Alba, pero ya no. El alcalde evoluciona, que diría Darwin, no sólo revoluciona. Aunque por mucho que evolucione, un anticapitalista no tiene nada que ver con los fondos de inversión de Catar. No obstante, un anticapitalista daría un pelotazo si consigue vender el hotel del estadio. Inversiones más raras se han visto. Aunque no en suelo gaditano.
LA última oleada de robos en Sevilla y sus alrededores ha provocado una alarma social justificada, como se suele decir. En esta primera semana de agosto parece que han organizado un campeonato de alunizajes en Sevilla y Dos Hermanas. Asaltaron el centro comercial Nervión Plaza, y a la noche siguiente el Factory del aeropuerto. Como si participaran en una ruta de los comercios. Menos mal que todavía no han inaugurado los nuevos centros de Torre Sevilla y Palmas Altas. También es curioso que hayan robado en cinco hamburgueserías de Burger King en una semana. Si esta oleada de robos hubiera ocurrido siendo ministro de Interior el anterior (o sea, Juan Ignacio Zoido), ¿qué se diría?