LA devoción a la Virgen del Rosario forma parte de la historia de España y la humanidad cristiana. En Cádiz, cuenta con el valor añadido de ser la Patrona de…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODAVÍA quedan trianeros y trianeras viviendo en Triana. Son menos que hace medio siglo, aunque no han sido declarados vecinos en riesgo de extinción. En estos días de octubre, cuando el verano todavía asoma la patita por debajo de la puerta del otoño y se despoja de los últimos calores,…
HE escrito en varias ocasiones que la estrategia electoral del PSOE pasa por hinchar a Vox. Por eso, lo que hace Pedro Sánchez va en esa dirección. Con un PP debilitado y un Vox fortalecido la diferencia entre las fuerzas del centro-derecha y la extrema derecha se quedaría diluida. Y…
AYER fue un día de suerte, tocaba regar. Unos operarios de la limpieza, todavía sin municipalizar, acudieron a la playa de la Victoria. Se esmeraron en su labor, con el resultado de que el módulo central lo dejaron como el lago Titicaca, de tanta agua como había. Consecuencia colateral fue que los pobres okupas que allí tienen su refugio debieron emigrar a la arena, donde amontonaron sus pocas pertenencias. Fue como un desahucio de la okupación, pero sin policías ni concejales. La verdad es que daban pena, aunque ese no sea el mejor campamento gaditano.
PASA con el tráfico lo mismo que con el fútbol: todo el mundo cree que entiende. Todos llevamos dentro un entrenador, pero también un taxista de los que no van al aeropuerto. Por eso, será difícil la cruzada que va a poner en marcha el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, para que disminuyan los accidentes. Es cierto que está curtido en Sevilla, una de las ciudades donde peor se conduce de España, donde más tontamente están regulados los semáforos, y donde hay más víctimas en accidentes urbanos. Pero, para salir a hombros, deberá superar tentaciones; incluida la de aumentar las multas fáciles, en vez de cortar el origen del mal.
HA sido una dura prueba para el Estado de Derecho. Para empezar, el ambiente. Anunciaron el asunto para los interesados: a las 12 se hace pública la sentencia. Había mucha gente desde la noche anterior, colocaron vallas, una discreta vigilancia. En vez del caso Nóos, parecía una acampada para las entradas del Carnaval. Se podía conseguir la sentencia por Internet, pero aún así. Faltó alguna tragantá que otra, allí no había reventas. Tampoco convocaron a Cristina (Pedroche) para que animara el cotarro. Este país es así: un Estado de Derecho, que escribe con renglones torcidos; a veces tan retorcidos que se caen de espaldas.
ALGUNAS personas mal informadas piensan que el dinero de la Seguridad Social se fabrica solo. O que a Mariano Rajoy le han regalado una hucha llena de billetes de 500 euros, y él va dando las órdenes, y va diciendo: “Ahora a sacar”; o bien: “Ahora a meter”. Aunque la verdad es que ya no mete nada, pues no están los tiempos para eso. Y, al final, vemos lo que pasa, que la ministra Fátima Báñez dice: “No preocuparse ahí, que las pensiones están aseguradas”. Y la buena gente la cree, que es lo peor. En Cádiz este es un problema que inquieta. Dentro de pocos años, seis de cada siete gaditanos serán pensionistas, y el otro quizá también.
NINGÚN pregonero del sector Carnaval ha sido tratado con tanta desconsideración como Pedro el de los Majaras. Primero, todo el mundo supo que lo habían nombrado porque no aceptó Paco Rosado, que estaba en su derecho de renunciar y no tiene ninguna culpa. Ya de entrada, se servía a José Antonio Rico Segura (más conocido como Pedro el de los Majaras) de segundo plato. Para seguir, su comparsa ‘El ojo de Cai’ fue recibida con frialdad, impropia de lo que él se merecía. Han sufrido bromas malanges sobre un tipo que intentaba ser original. Y, además, les dieron un cajonazo, y los dejaron fuera de cuartos. Todo eso antes de pasar por el escenario de la plaza de San Antonio.