LA devoción a la Virgen del Rosario forma parte de la historia de España y la humanidad cristiana. En Cádiz, cuenta con el valor añadido de ser la Patrona de…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODAVÍA quedan trianeros y trianeras viviendo en Triana. Son menos que hace medio siglo, aunque no han sido declarados vecinos en riesgo de extinción. En estos días de octubre, cuando el verano todavía asoma la patita por debajo de la puerta del otoño y se despoja de los últimos calores,…
HE escrito en varias ocasiones que la estrategia electoral del PSOE pasa por hinchar a Vox. Por eso, lo que hace Pedro Sánchez va en esa dirección. Con un PP debilitado y un Vox fortalecido la diferencia entre las fuerzas del centro-derecha y la extrema derecha se quedaría diluida. Y…
ES muy llamativo lo que ha sucedido en Cádiz, el robo de seis toneladas de ropa usada en los contenedores de Madre Coraje. Esto es como robar a los pobres. Esa ropa estaba destinada a personas en situaciones extremas. Se ha valorado en 3.000 euros, lo que equivale a 500 euros la tonelada de ropa. Y eso también significa que la ropa que damos para los pobres, salvo excepciones, no son últimos modelos de Chanel y de Yves Saint Laurent, ni siquiera de colecciones vintage, sino que en bastantes casos sólo sirve para ser utilizada como trapos. Así lo ha explicado Jaime Rocha, que es el delegado de Madre Coraje en Cádiz y San Fernando.
HA comenzado una campaña de desprestigio contra Susana Díaz, aunque su candidatura a liderar el PSOE todavía no es oficial. Una campaña bastante torpe y muy cutre. Con descubrimientos que mueven a las carcajadas, como que la Junta de Andalucía tiene tropecientos mil empleados públicos y un montón de millones de déficit. Detalles que se sabían desde que era presidente Manuel Chaves. Intentos de pringarla en algo, lo que sea. Recordar las estadísticas de Andalucía, que no está a la cabeza de España en casi nada excepto el número de parados. Logros muy negativos, que incluso no son suyos, en algunos casos. Las campañas en España son una bendición: tan desastrosas y burdas que suelen conseguir el efecto contrario al deseado.
SOY uno de los convencidos de que el Carnaval y la Cuaresma proceden del mismo árbol del bien y del mal. Por lo cual se fundamentan en el calendario de las fiestas de origen cristiano. Por lo cual no hay necesidad de rasgarse las vestiduras, ni buscar enfrentamientos, que tienen un origen exclusivo, excluyente y de un dogmatismo mal entendido. Tras el Carnaval, llega la Cuaresma, que en Cádiz dicen que tiene una semana menos que en el resto del mundo. O dos, si se consideran los Jartibles del próximo domingo. Por eso, es bueno que hoy se reconduzcan los tiempos, con el vía crucis de las hermandades, en el primer lunes de Cuaresma.
SEÑORAS y señores, no se asusten. Al Carnaval le pasa como al París de Hemingway (y de Vila-Matas), que no se acaba nunca, porque está en permanente ebullición. Algunas agrupaciones ya tienen su tipo para 2018. Pero hoy pasa a la historia el Carnaval de 2017, que ha sido como le gusta al gobierno municipal de González Santos; esto es, con su día de Andalucía en modo puente festivo, sin necesidad de perturbar las fiestas de la luna llena. La gente critica que el Ayuntamiento no hace nada, pero en el Carnaval se han equivocado. Como esto les interesa, ya le han metido mano. Se nota en detalles concretos, como la eliminación de las ninfas y la diosa; o la extensión de las fiestas por toda la ciudad, incluido el Paseo Marítimo.
PARA conseguir que el Via Crucis general de las hermandades de Sevilla aumente la participación hay varias fórmulas. Una sería que saliera el Señor del Gran Poder todos los años. Otra sería que volvieran a elegir entre las 10 ó 12 imágenes con más devoción y arraigo, que todo el mundo sabe las que son, y que no voy a enumerar para evitar suspicacias. Aunque, evidentemente, la medida más contundente y eficaz sería imposible e indeseable: prohibir todos los vía crucis externos con imágenes, excepto el del primer lunes de Cuaresma.