EL Congreso de la Lengua Española ha tenido una inauguración cajonera. Las dos noticias principales que han llegado a la gente sencilla que usa la lengua con naturalidad son: 1.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EL Pregón de la Semana Santa de Enrique Casellas ha sido un éxito. Como ha gustado, como ha tenido muy buenas críticas, puede marcar tendencia. Algunos ya suponen que los pregones van a quedar marcados en los próximos años por esta línea de Enrique Casellas, que se inspira en la…
LA gente inteligente pero artificial cree que todas las secretarias de Estado del Gobierno de Pedro Sánchez son como la podemita Pam de Igualdad. De esta señora, Ángela Rodríguez, vulgo Pam, se dice que es filósofa y política, aunque no es filósofa de la escuela de Aristóteles ni de Platón,…
EN Cuaresma parecen aún más dolorosos los fallecimientos de cofrades. Es lo que ha sucedido con Fernando Baquero Santor, que no sólo fue hermano mayor del Beso de Judas, sino uno de los cofrades imprescindibles para entender la evolución de una hermandad, que asentó su identidad, hasta ser una de las que más crecimiento ha tenido en los últimos 30 años. Una hermandad pobre, y hasta marginada en sus inicios, que gracias a la gestión de algunos cofrades, entre ellos Fernando Baquero, encontró su tiempo y su espacio. Cuando se cumplen los 100 años del Lunes Santo, es oportuno recordar algunos datos de su historia.
EXISTE una gran expectación por la llamada Torre Abu, que será el edificio residencial más alto de Cádiz, con 20 plantas. Allí construirán 96 viviendas y una piscina en las alturas con zona chill out. Todo se ha vendido ya, según informó José Antonio Hidalgo. Es una promoción, a cargo de una empresa sevillana, que tendrá repercusión. Pues, tras aprobarse una torre con 20 plantas, no sería descartable que el PGOU se pudiera reformar para incluir rascacielos en según qué lugar. No en la plaza del Palillero, ni en la calle Ancha, por supuesto, pero sí en algunas zonas de Extramuros donde lo mismo daría ocho que ochenta. Los rascacielos ya se intentaron con el Cádiz Tres y otros proyectos, la mayoría descabellados. Pero si alguien viaja a Hong Kong, o a otras metrópolis, verá que un edificio de 20 plantas es pequeño, comparado con lo que existe por ahí.
RARO es el año en que no tenemos una polémica por el fútbol en Semana Santa. Se establecen hostilidades entre el fútbol y las cofradías para esos días sagrados. Por el tráfico, que puede afectar a itinerarios; por las dotaciones policiales, que no son infinitas; y por los hinchas del Sevilla y el Betis, que deben hacer compatibles sus devociones religiosas y futbolísticas. En años anteriores hubo polémicas por partidos europeos el Jueves Santo y el Miércoles Santo, y por partidos ligueros el Domingo de Ramos, el Lunes Santo, el Sábado Santo y hasta el Sábado de Pasión en Nervión, por coincidir con la salida de la Milagrosa. Pero lo de este año es peor, mucho peor.
AL llegar otro 8-M, los partidos intentan aprovecharse del voto femenino, y no sólo del feminista. Así han montado varias polémicas artificiales. Aparte de la fecha para aprobar las modificaciones de la ley del sí es sí, está ese anuncio oportunista de Pedro Sánchez para que las empresas tengan un 40% de mujeres en sus consejos. Pero lo más curioso es que en la política, a pesar de las listas cremalleras de chico/chica y chica/chico, y a pesar de las ministras cantarinas, los partidos de izquierda siguen siendo más machistas. Me refiero a machistas de hecho, más allá de las palabrerías. En Cádiz, sin ir más lejos, tenemos un ejemplo. Desde que empezaron las elecciones democráticas, sólo hubo una alcaldesa: Teófila Martínez, del PP. Y dos alcaldes: Carlos Díaz, del PSOE, y Kichi, de Adelante.
UN año más, cuando llega otro 8-M, las calles se llenarán de manifestantes feministas. Pues no sólo se llenan de cultos cuaresmales, ensayos de costaleros y carreras diversas con cortes de tráfico en la Palmera (desde la víspera) cuando juega el Betis. Los partidos políticos, aprovechando la oportunidad, buscan el voto femenino en general, y no sólo el voto morado feminista. Así han montado varias polémicas ficticias para la ocasión. Aparte de la fecha para votar las modificaciones de la ley del sí es sí, Pedro Sánchez ha anunciado un proyecto copiado de la UE para que las empresas tengan un 40% de mujeres en sus consejos. Y habrá castigo para los ricos que no lo cumplan, se van a enterar. Por lo demás, no se dice nada sobre si un jerifalte se podrá cambiar de sexo para seguir cobrando en un consejo de administración.