PARA ser fraile piden tres votos: obediencia, castidad y pobreza. Para ser alcalde o concejal no piden todavía esos tres votos, pero en la práctica es como si los exigieran.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EN la polémica interna del PSOE por las consecuencias de una amnistía a Puigdemont, se ha demostrado la falta de liderazgo del socialismo andaluz. Del PSOE-A actual, quiero decir, pues parece que el PSOE de Andalucía aún es el de Felipe González, Alfonso Guerra, José Rodríguez de la Borbolla o…
OTRA vez los del PP han caído en una trampa de Pedro Sánchez, por culpa de la caverna madrileña. El debate político estaba centrado en la amnistía y la autodeterminación. Y entraron al trapo de las lenguas cooficiales. Es cierto que todos los diputados entienden el castellano o español, y…
SE suele decir que en este país no se presta ni a la esposa, ni al esposo, ni al coche, aunque puede haber excepciones. Sin embargo, los diputados y las diputadas se pueden prestar. Llega un partido que está cortito de representación y pide prestados tres o cuatro parlamentarios, como quien pide al vecino dos huevos que se le han olvidado. A mi modo de ver, eso es feo y debería estar prohibido. Si en las Cortes deciden unas normas, deberían ser para que las cumplan, todos por igual, y no para que se las salten por la cara cuando le interesa al querido líder don Pedro, que está juntando cromos a ver si completa el álbum de la segunda investidura, para el que aún le faltan algunas estampitas.
SEGÚN algunos informes, España es el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón. Quienes conozcan Tokyo podrán dudarlo. Mientras hay gente para todo en las oenegés, y mientras está de moda lo verde, lo ecológico, lo sano, el aire puro y todo eso, a la contaminación acústica no se la tiene en cuenta. A pesar de que está demostrado que origina enfermedades, causa inquietud y trastornos a enfermos físicos y psíquicos, y perturba a los animales. No es beneficiosa para la Seguridad Social. A pesar de lo cual, las ambulancias están entre los vehículos que más contaminación acústica causan, con sus sirenas estrepitosas. Como se puede apreciar en la Avenida principal gaditana.
COMENZÓ a rodar la Vuelta Ciclista a España (en lo sucesivo La Vuelta, como ahora se denomina), que empezó en Barcelona y terminará en Madrid. Los políticos no han protestado, quizás porque ya las azafatas no besan a los ganadores de las etapas, como hasta 2017. Antaño el ciclista vencedor abrazaba a dos muchachas a la vez, y ellas le daban un beso consentido por la izquierda y otro por la derecha. Aunque no en la boca, sino en las mejillas. Se acabó ese machismo. Es curioso que La Vuelta haya empezado en Barcelona y termine en Madrid. Y que no pase ni una etapa por Andalucía, la comunidad con más votantes. Andalucía lo tiene todo: montaña, mar, sol, hoteles de lujo y 61 escaños. La Vuelta incluso pasa por Andorra y el sur de Francia. Comenzó en Barcelona, con lluvia, tormenta y chinchetas esparcidas por independentistas. Ya puestos, pudo empezar en Waterloo.
UNA de las grandes habilidades de Pedro Sánchez es conseguir que se confunda la realidad con sus deseos. Su capacidad para la ficción es excepcional. Probablemente estamos ante el mejor cuentista español del siglo XXI. Del Rey abajo, ninguno se puede considerar a salvo de sus relatos. Ya se ha visto que cuando no consigue algo se lo inventa; y a veces lo termina consiguiendo, porque la gente se lo ha creído antes. En este país el relato se impone a la verdad. Vivimos en una antología del cuento desde el 23 de julio.
A ver quién encuentra aparcamiento esta tarde, a la hora del concierto de Manuel Carrasco en el muelle. Sin darnos cuenta, Cádiz se está convirtiendo en una ciudad inaccesible. Eso se nota especialmente en los fines de semana de agosto. Y también cuando hay algo que supera lo normal: el Carnaval, la Semana Santa, espectáculos en el muelle, grandes regatas, compras de Navidad… De modo que el Cádiz de intramuros se transforma en un lugar difícil, al que hay que llegar. Y no sólo para los que viven en la ciudad, sino también para veraneantes y turistas de los municipios limítrofes de la Bahía. Como digo, en verano es cuando más se nota. Aparcar en Cádiz un fin de semana se plantea como misión casi imposible. Y ese problema irá a peor.