ESTE domingo la procesión del Corpus en Cádiz será diferente. Cuando la Virgen del Rosario salga de la Catedral y descienda a la plaza con la solemnidad y el señorío…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
EN Sevilla se hace casi todo a lo grande. O no se hace. El Corpus, como la Semana Santa, se hace a lo grande. Y las obras del Metro, como no hay capillitas del Metro, pues no se hacen. La gente suele decir que deberían limitar el número de nazarenos…
LA gente inocente está diciendo que Pedro Sánchez recibió el domingo un voto de castigo. Es así, pero no exactamente así del todo. De momento, el mayor voto de castigo se lo ha dado Pedro Sánchez a los ciudadanos votantes, como represalia, fijando las elecciones el 23 de julio. ¡Anda…
EL alcalde de Cádiz dijo que no se presentaría a las elecciones municipales de 2023. Sin embargo, José María González Santos aparece en la lista de su coalición, cerrándola en el puesto 27. Algunos me dirán, con razón, que no es lo mismo que presentarse en el puesto 1 para alcalde. No es lo mismo, claro, pero incluso existen argucias legales para que un concejal situado en el puesto 27 pudiera entrar en el Ayuntamiento a lo largo de la legislatura. Y aunque no se llegue a eso, es un certificado de lo que propone esa lista: continuismo del kichismo. Con otro candidato al frente, pero con objetivos comunes, y con el patriarca de la tribu velando por la candidatura.
DESDE que Juanma Moreno dijo que quería incentivar a los ricos catalanes para que invirtieran en Andalucía se ha disparado la rivalidad. La burla de TV3 contra la devoción rociera y los andaluces iba por ahí, aunque lo disimulen. Para el Rocío verdadero (que es el andaluz) ya han subido los precios a los vuelos directos desde Barcelona, ante la gran demanda de los que vienen, todo hay que decirlo. Pero ahora estamos en la competencia por la Feria. La Feria de abril de Barcelona ya dura más días que la de Sevilla. Pues la de allí se prolongará hasta el lunes 1 de mayo inclusive. Y se inauguró a la vez, por todo lo alto.
AL no venir a Cádiz para la gala de los premios Max, se ha recordado que el ministro de Cultura, Miquel Iceta, tampoco acudió para el Congreso de la Lengua Española. Es mucho más grave esto. Al Congreso de la Lengua Española vino el Rey (a tocar el cajón, según parece), pero no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni el ministro de Cultura, Miquel Iceta. Se ha demostrado que la lengua española le importa poco al Gobierno sanchista y populista. A pesar de las excusas que han dado, todo hace suponer que la ausencia del ministro de Cultura en el Congreso de la Lengua Española no fue por casualidad, sino porque le molestaba participar.
EN los últimos tiempos se ha puesto de moda sumar, pero no restar. El otro día, cerca de la Feria, en Los Remedios, más concretamente en la calle Virgen de Luján, vi un local con un fondo rojo, donde se leía Suma y una R (de nombre registrado). Así a bote pronto, con las letras blancas sobre fondo rojo, pensé que era un local de Sumar. el partido/plataforma de Yolanda Díaz, en pleno territorio del enemigo, pero resultó que no. Era un supermercado, de una cadena de alimentación que cuenta con locales en Andalucía. Hoy en día lo mismo pone una franquicia un supermercado que un partido político. Y hasta se confunden; pues sumar, sumar y volver a sumar es la esencia de la inflación, y es lo que nos toca.
ESTA semana ha ocurrido algo infrecuente en la política española: un pacto entre el PSOE y el PP para reformar la Ley del sí es sí. Un pacto con disimulo, y con el presidente Sánchez haciendo mutis para viajar a Doñana, un coto al que su partido ha maltratado. El pacto de PSOE y PP era imprescindible, ante la cerrazón de Unidas Podemos y el empecinamiento en evitarlo de Irene Montero y el sector podemita para no reconocer su fracaso. Según fuentes próximas al PSOE, Tezanos les habría alertado: los sondeos del CIS revelaban la pérdida de 621.000 votantes y un 10% del voto femenino por las consecuencias de esa Ley del sí es sí para el PSOE. Hasta 978 agresores sexuales se han beneficiado de las reducciones de condenas y 104 han quedado en libertad. Aunque no tenga efectos retroactivos, modificar la normativa legal era urgente y el PSOE se encontró en un callejón sin salida.