UNO de los grandes monumentos de Cádiz es el oratorio de la Santa Cueva. Sin embargo, se debe añadir que la parroquia del Rosario, con la que forma un complejo…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
UN nuevo gobierno dice mucho sobre las intenciones existentes. En la lista que dio Juanma Moreno el pasado lunes hubo algunas sorpresas, sobre todo en la distribución de las consejerías. Se suponía que la consejera sevillana Patricia del Pozo seguiría en Cultura y Patrimonio Artístico, pero ha sido cambiada a…
NO se le puede negar al PSOE que es el partido más listo de España. Es el partido que más años ha gobernado desde la Transición democrática, que la extrema izquierda todavía considera franquista. Es el partido que más años ha gobernado en la autonomía de Andalucía, concretamente tres años…
UN nuevo gobierno dice mucho sobre las intenciones existentes. En la lista que dio Juanma Moreno el pasado lunes hubo algunas sorpresas, sobre todo en la distribución de las consejerías. Se suponía que la consejera sevillana Patricia del Pozo seguiría en Cultura y Patrimonio Artístico, pero ha sido cambiada a Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Dicen que, en teoría, gana poder. Desde luego, lo que pierde poder es la cultura andaluza, porque la han arrebujado con el turismo y el deporte, que estaban asignados a otras consejerías. Resulta chocante que la cultura andaluza no se merezca una consejería propia y que la subordinen al turismo sin disimulo.
HA fallecido Luis Gonzalo González, que fue un gran artista, además de profesor y académico. Fue también un personaje peculiar, que se podría definir como un gaditano que nació en Jerez, o como un jerezano que vivía en Cádiz. Con Luis Gonzalo, como con Pilar Paz Pasamar, se podía ver que el mundo de la provincia se divide en dos mitades: Cádiz y Jerez. Son complementarias, por el contraste, como Sevilla y Cádiz, según lo definió Fernando Villalón y lo redefinió Antonio Burgos. Luis Gonzalo era muy jerezano en Jerez y muy gaditano en Cádiz. En ambas ciudades tienen mucho que agradecerle. Me parece que su obra es más reconocida y agradecida en Jerez, a pesar de que él eligió Cádiz para vivir su etapa de madurez creadora y su jubilación activa.
JUANMA Moreno Bonilla ha sido investido presidente de la Junta de Andalucía con una mayoría muy absoluta. En las votaciones del Parlamento, contó con los 58 votos del PP, la abstención de Vox y los 37 votos en contra del PSOE, Por Andalucía y Adelante. Significa que lo consiguió con 21 escaños de ventaja. La abstención de Vox era lógica, y no a cambio de la vicepresidencia tercera de la mesa, sino porque no se iban a sumar a la izquierda, ni les interesaba después del resultado en las urnas. También es lógico que los socialistas, los comunistas y los anticapitalistas votaran en contra, pues para eso los han puesto en la oposición.
SABEMOS que es un problema global, agravado por el calentamiento. Aparte de las incidencias contra la naturaleza, en verano hay más riesgos, porque siempre hizo más calor que en invierno. En los últimos días, con los calores subidos y el viento desmadrado, hemos sufrido varios incendios de categoría. No sólo en Cádiz, por supuesto, sino también en Andalucía, España y la Humanidad. Algunos han sido incendios llamativos. Yo no recuerdo que hayan cortado dos veces la autopista AP-4 Sevilla-Cádiz (por cierto, sin comunicar con claridad las rutas alternativas en los paneles), tras dos incendios diferentes en menos de una semana. Con el peaje no pasaba eso. También ha sido llamativo el incendio urbano y playero del restaurante Arte Serrano, en el Paseo Marítimo de Cádiz.
VAYA veranito que llevamos. Después de lo que ocurrió en las elecciones de Andalucía, en los telediarios sólo hablan de la ola de calor. Se ha convertido la ola de calor en una sucesora perfecta de aquella pertinaz sequía de los tiempos de Franco. Póngase la voz de Matías Prats abuelo, para imaginar en modo Nodo: “La terrible ola de calor y la pertinaz sequía que asolan estos días a España ha llegado hasta la pérfida Albión, con temperaturas de 42 grados en Londres”. La ola de calor facilita que se hable menos de las dimisiones de Adriana Lastra y Dolores Delgado por motivos de salud. Entre la regla dolorosa y demás, las feministas más heavys van a recuperar los tiempos del sexo débil, expresión de un machismo feroz, que la RAE cambió en el Diccionario en 2017, a los 41 años de morir Franco. Lo recuerdo para la memoria.