UNO de los grandes monumentos de Cádiz es el oratorio de la Santa Cueva. Sin embargo, se debe añadir que la parroquia del Rosario, con la que forma un complejo…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
UN nuevo gobierno dice mucho sobre las intenciones existentes. En la lista que dio Juanma Moreno el pasado lunes hubo algunas sorpresas, sobre todo en la distribución de las consejerías. Se suponía que la consejera sevillana Patricia del Pozo seguiría en Cultura y Patrimonio Artístico, pero ha sido cambiada a…
NO se le puede negar al PSOE que es el partido más listo de España. Es el partido que más años ha gobernado desde la Transición democrática, que la extrema izquierda todavía considera franquista. Es el partido que más años ha gobernado en la autonomía de Andalucía, concretamente tres años…
A los siete años y un día, algunos han descubierto que Kichi es un alcalde muy malo, malísimo, para ser más exactos. Y que no es como don Fermín Salvochea, ni ahora vivimos en el siglo XIX tampoco. Si Kichi saliera ahora a la plaza de San Juan de Dios vestido como don Fermín: la gente le diría “Te quieres ir ya por ahí, Fermín”. Eso es lo que le dijo, en un pasodoble, Antonio Martínez Ares y la gente se ha vuelto loca. Se convirtió en trending topic en las redes sociales. Es la primera vez en la historia que una comparsa reivindicativa, como todas las de Martínez Ares, canta un pasodoble contra un alcalde y se convierte en noticia. Eso demuestra cómo está el patio de butacas del Falla. Vendido, todo está vendido. A las entradas de la gran final me refiero.
LOS republicanos han emprendido una campaña feroz contra la monarquía española, aprovechando el regreso del rey emérito Juan Carlos, en visita privada y familiar. En nuestra democracia, nadie debe vivir en el exilio, y menos sin estar condenado, aunque su forma de proceder personal haya ensombrecido su gestión modélica como rey. No es novedoso que una parte de los ministros de Sánchez (los del sector podemita) se comporten con deslealtad institucional. Pero ha sorprendido que ministros del PSOE digan que Don Juan Carlos debe pedir perdón. ¿Perdón? Ya no es el rey. ¿Pedro Sánchez ha pedido perdón por sus errores de funestas consecuencias? Sin embargo, es curioso que la campaña no ha erosionado el prestigio del principal bastión con el que cuenta la monarquía española: Doña Sofía, la reina emérita. Contra ella no se atreven. Y lo que hacen es ignorarla.
UNA vez que se ha consumado la permanencia del Cádiz CF en Primera, es procedente publicar una laudatio o elogio de Manuel Vizcaíno. Se ha elogiado por los resultados al entrenador Sergio González (incluso a Cervera, que sólo consiguió 14 puntos en la primera vuelta), a los jugadores (que hasta el final de la primera vuelta eran malísimos, y los fichajes de invierno eran de saldo, según se decía), pero nadie elogia al presidente. Es como si el Cádiz CF se presidiera solo. Se puede decir que, en función de los resultados y las estadísticas, Vizcaíno es ya el segundo mejor presidente de la historia del Cádiz, tras Irigoyen; y está en condiciones de ser el primero en los próximos años, si no se larga.
SIEMPRE que publican los datos del Instituto Nacional de Estadística, nuestros políticos y políticas quedan en evidencia. Otra vez aparece el mismo titular: “Sevilla tiene los barrios más pobres de España”. En los datos oficiales de después de la pandemia, vuelve a ocurrir. El Polígono Sur y Los Pajaritos son los barrios más pobres de España. Además, Torreblanca aparece como el cuarto más pobre en el ranking. Y también están Las Letanías-La Oliva (10), Palmete (12) y el Polígono Norte (13). Hay que puntualizar que estas estadísticas empiezan a ser discutidas y son discutibles (sin dudar de su fondo de razón), y que no se refieren a toda España, sino sólo a las ciudades con más de 250.000 habitantes. Por lo que pudieran existir otros barrios más paupérrimos en ciudades pequeñas. Aunque eso sería un consuelo de tontos.
POR fin Cádiz ha recibido una gran alegría este año. Gracias al fútbol, que aporta ingresos a la ciudad, como afirma Antonio de María. La gente está diciendo que la salvación del Cádiz CF ha sido milagrosa, aunque más milagroso hubiera sido descender con 39 puntos. No ha ocurrido en los últimos años. Y con 38 puntos, como el Granada, no descendía nadie desde la temporada 2015/2016, cuando bajó el Rayo Vallecano. En 2021 se salvaron el Elche con 36 puntos y el Alavés y el Getafe con 38. En la última jornada siempre desciende el más tonto. La temporada pasada descendió el Huesca, tras empatar en casa con el Valencia, que no se jugaba nada. ¿Nada? Esta vez nos hemos salvado de chiripa. La suerte y los arbitrajes son factores determinantes, junto al acierto del último día.