CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

SI Los del Río fueran catalanes, del río Llobregat, estarían considerados a la altura de unos hermanos Gasol de la música. Pero como Los del Río son del río Guadalquivir todavía parece que les sonó la flauta de Macarena por casualidad. Cuanto más grande sea el éxito, más peaje se paga. Para colmo, si son sevillanos y andaluces, eso no se les perdonará en el resto de España, singularmente en ciertas plurinacionalidades. Y tampoco se valorará suficientemente en Andalucía, por aquello de los complejos. Los del Río están más reconocidos en el extranjero que en España. Ahora han sido distinguidos en Las Vegas (no las de aquí, sino las auténticas de allí), en los Grammy Latino, con un Premio a la Excelencia como homenaje a su trayectoria.
VUELVE a la actualidad la Plataforma Logística del Sur de Europa, que tanto ha dado que hablar. Por supuesto, para la confrontación y la bronca política, que es lo habitual en Cádiz. En vez de buscar arreglo para los problemas de la provincia, se dedican a echarse las culpas de los fracasos que lamentan, uno tras otro. “La Plataforma Logística del Sur de Europa no figura en los instrumentos de planificación nacional”, afirmaba el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar. Por ello, no habrá consignación en los presupuestos de 2018.
LA línea 3 del Metro de Sevilla apareció ayer en el debate sobre el Estado de la Comunidad Andaluza. Nadie crea que Susana Díaz se ofreció para que lo pague la Junta, y así no digan que maltrata a Sevilla, sino que mayormente lo utilizó para criticar al Gobierno de Rajoy por su falta de apoyo al proyecto. Seguimos en la fase 1: bronca política. El PP le echa las culpas a las administraciones socialistas (la Junta y el Ayuntamiento), mientras que el PSOE le echa las culpas a la administración popular (el Gobierno central). Y así pasan los años, y todos se ofrecen para alcanzar un acuerdo. Pero no vemos ningún obrero trabajando en el trayecto comprendido entre el Prado de San Sebastián y Pino Montano.
EN Cádiz gusta mucho cambiar por cambiar. A mi modo de ver es una influencia evidente del Carnaval, donde las agrupaciones cambian de tipo todos los años. En muchos casos también cambian de componentes, de autores, o de lo que haga falta. Algunas quedan irreconocibles. Esto también se olvida: no todos los cambios son a mejor. Véase el Ayuntamiento. Pues este afán por las modificaciones ha salpicado al mundo de las cofradías desde hace algún tiempo. Y no se trata de que permanezcan inmóviles. Tan sólo entender que son instituciones con siglos de historia, con fidelidad a unos principios, y que deben ser precavidas en las formas. Simplemente para no equivocarse.
EN el juicio que tiene lugar estos días en Pamplona todo el mundo sabe que los cinco jóvenes acusados, miembros de la denominada La manada, son sevillanos. Por si alguien no lo supiera, en los medios se recuerda cada vez que se refieren a ellos. Como si el ser sevillanos le añadiera una significación especial a la presunta violación grupal. Es curioso que no se proteste por este motivo, con el mismo énfasis que se emplea cuando los delincuentes son de raza gitana o negra, o extranjeros. En tales casos, se consideran comentarios xenófobos y racistas; pero el sevillano es diferente.