CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

VUELVEN los rusos, que al parecer están agitando el cotarro en Cataluña. El ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, ha confirmado la injerencia. Según informaba ayer El País, medios del Kremlin, como RT y Sputnik, han utilizado miles de cuentas zombis en redes sociales (vinculadas también al chavismo de Venezuela), para apoyar la independencia catalana. En realidad, los rusos siempre han incordiado. Forman parte de la Memoria Histórica. Llegaron en la Segunda República, probablemente para quedarse. Eran otros rusos, ciertamente: los de Stalin. Según algunos historiadores, colaboraron en la revolución de izquierda del 34 contra la República y montaron el tinglado del Frente Popular. Entre los horrores de la Guerra Civil española, estuvo que apenas había demócratas verdaderos. La burguesía iba con el franquismo, al que apoyaban Hitler y Mussolini; mientras el proletariado iba con el Frente Popular para crear una dictadura comunista como la de los soviéticos.
TOQUEMOS madera, porque noviembre, el mes de los Difuntos, se ha embalado. Ayer se conoció otra triste noticia: el fallecimiento de la Uchi. Si María del Carmen Gutiérrez Carrera hubiera vivido en Mondoñedo, en Irún, o en Palamós, su vida y su muerte sólo hubieran interesado a su familia y personas más allegadas. Sin embargo, la Uchi era gaditana, del barrio de La Viña, y la conocía casi todo el mundo en Cádiz. No era un personaje político, ni de relevante notoriedad en la ciudad, pero se le tenía aprecio, y cariño, con esa ternura que unas personas despiertan y otras no. Ella sí. En otra ciudad no se entendería que el alcalde, al que llaman Kichi, diga que “la ciudad está de luto” por la muerte de la Uchi. Pero, en Cádiz, sí.
UNAS elecciones en la Macarena son algo más que unas elecciones. Son más importantes, en lo cuantitativo, que las elecciones municipales en bastantes poblaciones de la provincia, ya que el censo macareno incluye a más de 10.000 hermanos. Sin embargo, su importancia es ante todo cualitativa. A la convocatoria de mañana concurren dos candidaturas, lo que aumenta la expectación. Más aún porque están encabezadas por dos personas que pertenecen a la Junta de Gobierno saliente: Santiago Álvarez Ortega, teniente de hermano mayor, y José Antonio Fernández Cabrero, consiliario tercero.
EL fallecimiento de María de la O Jiménez es una noticia triste, que nos hace pensar en su esfuerzo para luchar contra el cáncer que padeció, pero también en su capacidad para volver a ser ella misma en las dificultades. Después de haber alcanzado una cuota alta de protagonismo en la política gaditana, supo cambiar su vida en la adversidad, regresar a su Sevilla natal, asumir otras funciones y no mirar atrás, hacia lo que había sido su mundo durante una década. Para el PSOE gaditano ya lo había dado todo: acudió al sacrificio en unas circunstancias muy adversas. Algunos pensaron que había sido una decisión equivocada del partido, por quemarla para nada, pero en ese momento fue la apuesta que les pareció más oportuna para pelear en inferioridad contra Teófila.
SE le debe reconocer al alcalde su interés por cambiar algo en la ciudad. Raro es el día en que Juan Espadas no aparece junto a los concejales Juan Carlos Cabrera y Antonio Muñoz (en plan Trinidad municipal), para anunciar algunas obras que todavía no han empezado, pero empezarán en 2018, ya lo verás, porque las elecciones son en 2019. Sobre todo anuncian que calles viejas se van a transformar en calles nuevas, y que serán una maravilla, dentro de poco. Ya lo había anunciado con Mateos Gago y ayer con Torneo. Tendremos un nuevo bulevar. Lo curioso es que debe ser contagioso. El portavoz de IU, Daniel González Rojas, también se animó y ha pedido que se reconduzcan las obras de la calle Amor de Dios para llenarla de árboles.