CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

CON todos los respetos, me parece una falta de respeto que hayan organizado una visita teatralizada en el Cementerio de San Fernando justamente en la noche de la víspera de Todos los Santos. A oscuras, con disfraces, con linternas, con explicaciones de curiosidades, con música de violín para aumentar el misterio… Y cobrándolo a nueve euros, según se ha publicado en este Diario. Es decir que, a su manera cultural, la empresa organizadora ofertó una actividad que recuerda a las fiestas de Halloween. Aunque incluyeran a Shakespeare y Miguel Mañara en el paquete. Por supuesto, están en su derecho de plantearlo. Lo peor no es eso, sino que les hayan concedido la autorización.
EN la entrega del I Premio Federico Joly a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el glamour lo puso ella. Tuvo una intervención brillante y medida, virtudes de la oratoria que en Cádiz resultan raras, por no decir desconocidas. Pero, además, emanaba de ella ese aura de lo distinguido que no todos tienen, pero que en Francia (no se sabe por qué) fluye con más naturalidad. Es curioso que Diario de Cádiz fue fundado por una familia de origen francés, los Joly, que llegaron a San Fernando; y que la actual alcaldesa de París es una mujer nacida en la Isla, pero educada en Francia, como ella misma recordó, aunque no hacía falta, porque se le nota.
LOS plenos municipales sobre asuntos fiscales resultan tediosos. La gente está enredada con noticias más pintorescas, como el viaje de Puigdemont a Bélgica. Además, estamos en vísperas de Todos los Santos y los Fieles Difuntos. Otros se divierten con los disfraces de Halloween y las calabazas del 155. Por otra parte, el Sevilla se la juega en Europa y el Betis cascó en Cataluña, precisamente. Con la gente distraída, un pleno municipal que baja el IBI un 3% no apasiona demasiado. Pero es revelador de lo que está ocurriendo en estos tiempos de ajustes constitucionales para el sentido común y el bienestar social. Hay una pequeña coalición, que ha montado Juan Espadas y funciona a su manera, con disimulo.
UNA de las consecuencias del procès de Cataluña es que está poniendo a cada uno en su sitio. Entre los casos más significativos, está el de Podemos, sus marcas, sus mareas y todo lo que montaron alrededor de este grupo tan participativo. A Podemos, el conflicto catalán lo está poniendo atacado de los nervios, y con sus vergüenzas al aire. Es lógico y natural, porque ha llegado la hora de la verdad, sin medias tintas ni mentiras. Entonces se ha visto que detrás no hay nada serio, sino un cuento que va modificando Pablo Iglesias según le interesa. Con el objetivo de seguir mandando en su partido. Pero afronta un grave problema: una tempestad que le puede llevar contra las rocas.
POR culpa de Puigdemont y su DUI, por culpa del viernes negro que padecimos, ha quedado como más encubierto y minimizado el último pleno municipal. Sin embargo, algunas de las cuestiones tratadas son más interesantes para la ciudad que el recuento de votos de Carme Forcadell, con su carita de funeral. Entre lo aprobado en el Ayuntamiento, destaca la iniciativa de la Marea Blanca para pedir a la Junta de Andalucía la reapertura del Hospital Militar. Contó con los votos del PP, Ciudadanos, Participa Sevilla e IU, y con la abstención inexplicable del PSOE.