CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

SE habrán dado cuenta de que ya ningún partido habla de suprimir las diputaciones. ¿Por qué? Porque tienen utilidades para los municipios. Además, por si acaso, se están adaptando a los nuevos tiempos de la transparencia contra la vieja burocracia. La Diputación de Sevilla quiere ser pionera en esta transformación, cuyo fin último es la ventanilla única y la simplificación de las gestiones administrativas. La semana pasada organizaron la IV Feria de Innovación y las Nuevas Tecnologías, precisamente en el famoso patio multiusos, al que me he referido en otras ocasiones.
CIUDADANOS es el partido de moda en las encuestas. Su dilema, en estos momentos históricos, es mirar hacia la derecha o hacia la izquierda. Como le pasa a todos los partidos de centro, puede ganar y perder votos por ambos lados. Albert Rivera ya empezó a posicionarse cuando prefirió lo liberal a lo socialdemócrata. Por lo común, en Europa, los partidos liberales y de centro tienen la llave de los gobiernos y el sostén de las coaliciones. En España, sólo la UCD ha gobernado como un partido catalogado como centrista, y eso sucedió en 1977, al principio de la democracia. Apenas duró cinco años, hasta que en 1982 llegó al poder el PSOE de Felipe.
TRIUNFO trabajado y trabajoso, que vale tres puntos para seguir subiendo en la clasificación. Cuarta victoria consecutiva. Este Cádiz marca un gol y saca petróleo. Álvaro Cervera ha conseguido que los jugadores nuevos le sirvan para lo mismo de la temporada pasada. Ha recuperado la firmeza defensiva. Bastó un gol de Álex Fernández, a los cinco minutos, para ganar. Aunque no fue fácil, pasaron demasiados apuros al final. Si el Valladolid llega a marcar, se estaría contando otro partido. Atrás todo funciona bien, pero delante falta la lucidez de un ariete que marque goles, además de pelear. Por el contrario, el Valladolid tiene a un máximo goleador, Mata, que ayer quedó borrado.
A las tres estrellas de Michelín que ha conseguido el restaurante Aponiente, de Ángel León, hay que darle la importancia que tienen: mucha. Este restaurante de El Puerto de Santa María es el primero (y único por ahora) que las consigue en Andalucía. Aunque para comentar los detalles gastronómicos ya tenemos a Pepe Monforte (que lo mismo entiende de las sutilezas del Chef del Mar que de las mejores ventas para desayunar tostás con manteca colorá y otras cosas de engordar), este es un fenómeno que sobrepasa los límites estrechos de la cocina, y entra de lleno por la puerta grande del Turismo (con mayúscula) de Calidad.
SI hay incidentes en la Madrugada de 2018, no será por falta de colaboración de las cofradías. Las seis que hacen estación a la Santa Iglesia Catedral han alcanzado un acuerdo, al que se llegó de madrugada precisamente, y con el respaldo del presidente del Consejo, Joaquín Sainz de la Maza. Este acuerdo parece bastante satisfactorio, a diferencia de otras propuestas duras. Sin retrasar los horarios, sin cambiar el orden, sin romper concordias, sin revolver derechos históricos. Pero sí con afán de colaboración, y con sacrificios, que otros años se han echado en falta.