CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

EL Cádiz se clasificó para los octavos de final de la Copa, con un 3-5 memorable ante el Betis. Queda para la historia cadista una primera parte extraordinaria, en la que el Cádiz se fue con un 2-4, que debió ser un 1-5, ya que el primer gol del Betis llegó en una falta regalada y le anularon otro a Aitor por la cara. Esta colosal victoria llegó ante un rival desquiciado, que practicó el fútbol que le convenía... al Cádiz. Pero también llegó con un equipo en que los delanteros suplentes (Barral, Dani Romera, Aitor y Moha) dieron la cara al máximo nivel, y a contra estilo: valientes, buscando el intercambio de golpes, sin encerrarse.
LAS excursiones que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz está organizando resultan un poco catetas. Ahora han ido a Barcelona, que al menos resulta más cosmopolita que el anterior viaje a Málaga, una ciudad que se encuentra en nuestra comunidad autónoma de Andalucía, a poco más de dos horas por carretera. Visitar Málaga, como quien va a Hamburgo o Amberes, no dejó en buen lugar a los excursionistas, según mi opinión. Me parece un viaje más adecuado para un centro de mayores, o un colegio concertado o público. Pero, bueno, siempre se aprende algo. Tampoco es tan grave; y si se distraen, mejor para ellos y ellas.
EMPIEZA diciembre, un mes en el que los conventos sevillanos suelen tener buena imagen, gracias a los dulces navideños. La Sevilla Oculta (como fue calificada en el libro de referencia de Enrique Valdivieso y Alfredo J. Morales, con fotos de los Arenas) ha salido esporádicamente a la luz, con sus glorias y sus penas. En estos días también está de actualidad Santa Clara, que ya no es un convento desde 2002. Ahora es “un foco cultural de primer orden”, según lo ha calificado Antonio Muñoz, delegado municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, todo lo cual tiene que ver con el presente y el futuro de Santa Clara.
LOS marxistas de espíritu siempre defienden lo público y siempre despotrican contra lo privado. Todos los que hemos leído algo de Karl Marx sabemos que no se le debe tomar al pie de la letra, que algunos de sus textos son áridos, y que otros están desfasados. Pretender aplicar a rajatabla la defensa de lo público, en todo, sólo sirve para equivocarse. Por eso, rectificaron en China. ¡Ojo! Lo cual tampoco significa que lo privado sea siempre mejor, sino que depende. Apunto lo anterior, porque me sorprendió muy gratamente que fuera Martín Vila, primer teniente de alcalde de Cádiz y portavoz de Ganemos (o sea, de IU), quien presentó el proyecto de Mercadona para abrir un supermercado con su aparcamiento en San Severiano. Sucedió a principios de agosto.
LOS indicios hacen suponer que el accidente del tren que circulaba de Málaga a Sevilla se pudo evitar. Simplemente no abriendo la vía y desplazando a los viajeros por carretera, como sucedió con un tren anterior. La vía había estado cortada hasta las 9:25, debido a las inundaciones originadas por la lluvia. El accidente ocurrió cerca, apenas 40 minutos después de quedar abierta. Según Adif, fue inevitable por el desbordamiento “súbito” de un arroyo. El vagón no llegó a volcar, lo que evitó un accidente con más víctimas de gravedad. Y también un escándalo para Adif y Renfe. Ayer ya hubo un amago de bronca política entre Susana Díaz y el ministro Íñigo de la Serna.