CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

SE suele repetir, como un proverbio sentencioso, que “el tiempo pone a cada uno en su lugar”. Pues eso es lo que está sucediendo, con el supuesto movimiento vecinal para derribar la Aduana, auspiciado por algunos de los que presionaron para su conservación. Hay políticos gaditanos de luces cortas, que piensan que la gente es tonta. De modo que un mismo edificio, en 2007, era un interesante exponente de la arquitectura de la posguerra (fue inaugurado en 1959), que se debía conservar como un ejemplo de aquel periodo, sin ceder a la especulación capitalista que intentaba el Ayuntamiento, donde gobernaba el PP con Teófila Martínez. Así consiguieron que la Junta de Andalucía incluyera el edificio en el Patrimonio Andaluz y lo salvara. La Academia Provincial de Bellas Artes, en su informe La Aduana, monumento emblemático de Cádiz, lo consideró “de lo mejor construido en todo el siglo XX”.
DONDE va la gente, va Vicente. Hubo un tiempo en que Vicente el del Canasto iba por la calle Tetuán esquivando coches. Yo recuerdo una vez que casi lo atropellan en la esquina de la calle Rioja. Ya no pasan coches por Tetuán, aunque se criticó su peatonalización. Con eso se aprecia que las ideas costumbristas cambian con los años. En este puente de la Constitución y la Inmaculada a todo el mundo en general le ha dado por recorrer la calle Tetuán. Y aunque es la milla de oro, no todos compraban, ni miraban, sino que lo suyo era recorrerla, como si no hubiera otra.
SEGUN casi todas las encuestas (incluida la del CIS), el PP puede quedar séptimo en Cataluña, por detrás de la CUP y de los Comunes de Pablo Iglesias. Se le atribuyen menos de 10 escaños, en torno a 7/8. Si el partido del Gobierno no remonta esos resultados, hará el ridículo y se convertirá en el pagador del artículo 155. Para el futuro político de Rajoy sería muy negativo, ya que Cataluña es la segunda comunidad con más escaños de España, tras Andalucía. A este desastre de los populares, además del auge de Ciudadanos con Inés Arrimadas, contribuye muy activamente una lista encabezada por Xavier García Albiol y Andrea Levy.
LA transformación del Cádiz en el último mes y medio ha sido espectacular. Es otro Cádiz, que eliminó al Betis en su feudo de Heliópolis, y ha pasado por estadios históricos, como El Molinón de Gijón o La Romareda de Zaragoza, con argumentos para ascender. Ahora sí. El entrenador Álvaro Cervera está sacando el máximo fruto de sus jugadores. Y el equipo funciona con un hambre de victorias que es su seña de identidad, pero también practicando mejor fútbol. Si el Zaragoza terminó con nueve jugadores, eso no relativiza nada, porque la actuación del equipo maño fue de vergüenza, y se debieron quedar en inferioridad antes del minuto 1.
COMPRAR alfajores de Medina Sidonia en Internet es posible; pero es también una ordinariez del siglo XXI, y no aporta nada a la I+D+i de los clústers. Cualquier año de estos, pudiera ser que a los alfajores, a los amarguillos y a las tortas pardas los incluyan en la modernización industrial, a través de alguna ITI, y que los despachen con robots, pero se debería huir de eso. De toda la vida, los alfajores se compran en el transcurso de una excursión a Medina Sidonia, mayormente en Sobrina de las Trejas, en la plaza de España, así como en otras pastelerías, como la de Nuestra Señora de la Paz, que tiene el nombre de la Patrona. Igual que el queso payoyo de toda la vida se compraba en una excursión a Villaluenga del Rosario. Igual que los quesos de Grazalema se compraban en Grazalema y los de El Bosque en El Bosque, y así.