CANTABA Lucho Gatica que la distancia es el olvido. Y después lo han cantado muchos más, en diferentes versiones. Pero no hace falta recurrir al bolero para dar el cante.…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
SEVILLA es una ciudad polarizada en lo futbolístico. La rivalidad entre Sevilla y Betis (o a la inversa) se traslada incluso al cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos, obra de Fernando Vaquero. En ese contexto, se ha consolidado la tercera vía del fútbol sevillano: el estadio de La…
PARA la diócesis de Cádiz y Ceuta es una buena noticia que uno de los dos obispos auxiliares de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, haya sido nombrado administrador apostólico. Por dos motivos, principalmente. El primero es que por fin la Santa Sede admite la renuncia que el obispo Rafael Zornoza…

ESTAMOS en las postrimerías de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que será clausurada mañana. Fenecerá con el puente de la Inmaculada. Así como se discute sobre el emplazamiento y las mejores fechas para la Feria del Libro primaveral, no se cuestiona que los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre (con sus puentes) son los mejores para este evento de la Ocasión. No sólo por la cercanía de las fiestas navideñas, sino porque el frío le sienta bien a los viejos libros, y les añade como una pátina polvorienta y melancólica. Libros perdidos, que soñamos con volver a encontrar, igual que se pierden para siempre las bibliotecas de los difuntos, vendidas por sus descendientes.
A la pizza napolitana la han nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo mismo que piden para el Carnaval de Cádiz. Soy un ferviente partidario de nuestro Carnaval. Creo que hay que difundirlo todavía más. Pero creo que es un error concentrar los esfuerzos para que sea admitido por la Unesco, mientras se olvidan o relativizan otras opciones mucho más importantes del patrimonio histórico y artístico de esta trimilenaria capital. Eso es lo más lamentable, lo que confirma las graves carencias culturales de nuestros políticos: que una ciudad fundada por los fenicios, de gran relevancia en el periodo romano, fundamental para la civilización y el comercio de América, cuna de las Cortes y la primera Constitución española, no tenga reconocido ni un solo monumento o vestigio por la Unesco.
CELEBRAMOS hoy la fiesta de la Inmaculada en el Año de Murillo. Aunque lo mismo se podrá decir el 8 de diciembre de 2018, ya que este año del pintor dura casi 16 meses. Hoy será inaugurada, en la Catedral, la exposición Murillo en la Catedral de Sevilla. La mirada de la santidad, que es la tercera, en apenas 10 días, después de las del Museo y Santa Clara. Así que ya tenemos Murillo a tope. Y un frenesí que llama la atención; pues aunque han llegado cuadros interesantes, también es cierto lo que escribió recientemente Carlos Colón: “En cuanto a los sevillanos, será gracioso verlos haciendo colas para admirar los cuadros que nunca se han molestado en ir a contemplar en el Museo de Bellas Artes, la Catedral, o la iglesia de San Jorge”.
NUNCA llueve a gusto de todos en la Bahía de Cádiz. En general, llueve poco, pero cuando llueve es de verdad, y hay inundaciones, y todo eso. Con el empleo ocurre lo mismo. Nos pasamos la vida oyendo quejas políticas y sindicales por la falta de trabajo, la provincia con más parados, las ayudas oficiales de la ITI, los pedidos confirmados, la carga de trabajo que no se concreta… Y, a la hora de trabajar, ¿qué pasa? El denominado Clúster Marítimo Naval, que es como la Autoridad (civil, por supuesto) de la Innovación y la Tecnología, también se queja. Pero no por el paro, sino por lo contrario: por la falta de trabajadores cualificados.
JUAN Ignacio Zoido, en unas declaraciones a Canal Sur Televisión, se ha borrado como candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla en 2019. Tras decir que los tiempos pasan, parece que ya lo da por zanjado, y que el Ayuntamiento de Sevilla forma parte de su pasado. Al recordar que es ministro “y no tengo tiempo de pensar en otras cosas”, ha procedido en plan del futuro es diferente. Pues ser ministro le parecerá más “sensato” que ser candidato a la Alcaldía, con el riesgo de terminar como portavoz de la oposición, según le sucedió la última vez, en 2015. Y, además, que no es un ministro cualquiera, sino el de Interior. A pesar de los palos en Cataluña, que tanto dieron que hablar, ahí está el tío: en su Ministerio, y hablando de la seguridad en la Madrugada.