LA devoción a la Virgen del Rosario forma parte de la historia de España y la humanidad cristiana. En Cádiz, cuenta con el valor añadido de ser la Patrona de…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
TODAVÍA quedan trianeros y trianeras viviendo en Triana. Son menos que hace medio siglo, aunque no han sido declarados vecinos en riesgo de extinción. En estos días de octubre, cuando el verano todavía asoma la patita por debajo de la puerta del otoño y se despoja de los últimos calores,…
HE escrito en varias ocasiones que la estrategia electoral del PSOE pasa por hinchar a Vox. Por eso, lo que hace Pedro Sánchez va en esa dirección. Con un PP debilitado y un Vox fortalecido la diferencia entre las fuerzas del centro-derecha y la extrema derecha se quedaría diluida. Y…
TENEMOS otro título: Cádiz se ha proclamado la ciudad más ruidosa de Andalucía en el ranking del Informe de Ruido de España 2016, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En el conjunto de España ha ganado Vigo, resultando que Cádiz es la undécima; pero las 10 que tiene por delante son de otras comunidades autónomas. Los ruidos gaditanos no se están perdiendo. Así se ha reconocido oficialmente. Sorprende que un Ayuntamiento tan preocupado por el Medio Ambiente, la energía solar, las renovables y todo lo limpio mantenga a la ciudad tan sucia y tan ruidosa. O será todo de boquilla.
SE rompió la racha triunfal del Cádiz con un borrón inesperado. El Valladolid se llevó los tres puntos de Carranza con menos méritos que otros equipos a los que se ganó. Les bastó con defenderse bien, cerrar espacios y aprovechar el regalo de Reyes con retraso que les hizo Alberto Cifuentes. No se puede minimizar la importancia de ese error, sin tampoco cargarle a él todas las culpas. Porque los recursos ofensivos, la puntería y hasta la suerte de otros partidos se echaron en falta. Por ser positivos, recordemos que el Cádiz termina la primera vuelta con 33 puntos. Y que iba por el buen camino.
PARA terminar la trilogía del caos, voy a referirme a los nuevos hoteles gaditanos. La gente es muy derrotista. Creen que los últimos gaditanos se extinguirán antes de que se acabe el siglo XXI (yo hice los cálculos, según la tendencia, y es dudoso que quede algún habitante superviviente en el siglo XXII). Sin embargo, siendo esta una ciudad condenada a la extinción, resulta misterioso que de pronto tengamos un frenesí para abrir nuevos hoteles en Cádiz. Puestos a ver fantasmas, hasta vendieron uno en los presupuestos municipales de 2017.
CONTINÚA la trilogía que decíamos ayer, con el segundo episodio: la oficinitis gaditana. Esta enfermedad, todo hay que decirlo, no la ha inventado Kichi, que todavía no se ha enterado de que ya está contagiado, por no vacunarse a tiempo, ni sabe que había vacuna contra eso. La oficinitis se convirtió en epidemia en tiempos pasados. Cuando se dedicaron a construir oficinas, pensando que Cádiz ya no era como La Habana con más salero, sino como Manhattan con más comparsas. En casi todos los edificios nuevos había oficinas. Tal era la epidemia que hasta anunciaron un nuevo Hospital. Y hubo buena gente que se lo creyó, que es lo peor.
VOY a escribir una trilogía. No en plan Cincuenta sombras de Grey a la gaditana, ni tampoco en plan Dolores Redondo (aunque aquí hay más misterios que en el valle del Baztán), sino sobre el urbanismo local. Todos los días publica el Diario varias noticias sobre proyectos en Cádiz, dándose la circunstancia curiosa de que son globos sondas, que incluso cambian de un mes para otro, sin que se construya nada. Ya lo sabemos: ¿ustedes han visto la inauguración de alguna gran obra en Cádiz desde que se cortó la cinta del nuevo puente? Por algo será.