ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

ES una gran alegría que ya se haya abierto el colegio mayor de la Universidad, antes denominado del beato Diego de Cádiz. Con el tiempo que ha transcurrido desde que los responsables de la UCA decidieron suprimir el nombre, ha pasado lo suficiente para opinar con serenidad sobre este asunto. Lo primero es que un colegio mayor no tiene por qué estar dedicado a un santo o un beato. Lo segundo es que el nombre no condiciona su ideología. En Madrid, donde estudié, el colegio mayor más rojo era el San Juan Evangelista, donde la mayoría de los alojados militaban del PCE para allá. Por lo tanto, no es un agravio que prefieran otro nombre, en vez de la sandez de no ponerle ninguno. Eso queda al gusto de la propiedad.
SE suele decir que algunos presentadores aprovechan la oportunidad para presentarse ellos mismos. Hay algunos presentadores de pregoneros que sueltan su pregoncito y se quedan a gusto. Así como quien no quiere la cosa, con su estilo templado y amable, el alcalde Juan Espadas aprovechó la presentación de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Foro Joly, para soltar una pincelada. Puso de manifiesto que en política las oposiciones (todas, lo mismo me da), deben oponerse a lo que les parezca oportuno, pero no deben bloquear unos presupuestos. Y, claro, eso adquiere un matiz importante si lo dice él, que consiguió acuerdos con Ciudadanos y el PP de Beltrán Pérez para que no le bloqueasen los presupuestos de Sevilla.
LAS listas de las elecciones andaluzas están dando mucho que hablar. Para empezar, no son tan apetitosas como las del Congreso de los Diputados. Se supone que hay que guardar a las figuras para las elecciones generales. Y para seguir, en Andalucía se modificó la legislación, que ahora impide a los alcaldes ser parlamentarios andaluces. Lejanos quedan laquelos tiempos de principios del siglo XXI, cuando Teófila Martínez lideraba al PP andaluz y era la jefa de la oposición a Manuel Chaves, mientras lo simultaneaba con la Alcaldía de Cádiz. No sólo ella. Otros alcaldes andaluces de capitales fueron parlamentarios. Y, aparte del pluriempleo, funcionaba como gancho electoral.
A Sevilla ha venido Richard Gere para filmar una serie de la BBC. Hasta el alcalde, Juan Espadas, lo ha celebrado como se merece. Y acudió al plató que habían montado, precisamente para inmortalizar escenas en las escaleras del Ayuntamiento. Esta vez no protagonizaron en esas escaleras las escenas costumbristas de los que son amablemente desalojados cuando incordian en los plenos, sino todo lo contrario. En la serie MotherFatherSon que estaban grabando, las escaleras del Ayuntamiento de Sevilla aparecerán como la casa del magnate Max, un rico norteamericano, un personaje inspirado en Rupert Murdoch.
CON este empate a cero goles, el Cádiz se consolida en la zona innoble de la clasificación: puesto 20. Costará mucho esfuerzo y trabajo salir, si es que salen. Al equipo se le vio una actitud más positiva, con más ganas, y puede que con mayor solidez atrás. Se notó el regreso de Garrido junto a José Mari y el debut de Sergio Sánchez. Pero están condicionados por la inutilidad absoluta para marcar goles, que viene derivada de haber fichado mal, y no sólo por las lesiones. En todo el partido el Cádiz sólo dispuso de tres ocasiones. Si a eso se añade el miedo a perder de los dos equipos, el 0-0 final fue la consecuencia irremediable,