ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

TODAVÍA no hay Presupuestos Generales del Estado para 2019, pero se habla de ellos como si ya existieran, o como si nunca fueran a existir. Por ejemplo, Pablo Casado el del PP dice que son unos presupuestos fake, más falsos que Judas. Ciudadanos los quiere bloquear directamente. Podemos espera conseguir el milagro laico, para lo que irá Pablo Iglesias en peregrinación a la cárcel para hablar con Oriol Junqueras, que tiene una de las llaves de la mayoría en el Congreso. Y Pedro Sánchez espera en la Moncloa, donde ya ha empezado a rectificar lo anunciado, siguiendo su costumbre. No obstante, lo que me llama la atención es que todavía apenas se habla, para bien o para mal, de la repercusión en la provincia de Cádiz.
Yo supongo, a la vista de lo que antes decían, que van a terminar la línea ferroviaria de Algeciras a Bobadilla, gracias a la gran dotación presupuestaria. O que harán algo para empezar la autovía que falta entre Vejer y Algeciras, imprescindible para conectar a Cádiz con la autovía del Mediterráneo.
TRAS una eliminatoria como la de ayer siempre quedará la duda: ¿es mejor clasificarse y arriesgarse a lesiones en una competición que ya irá a doble vuelta?¿Es bueno seguir adelante? Pues sí, no hay que ser cenizos, cuanto más lejos mejor, y ya está el Cádiz más cerca de ganar la Copa del Rey. Es broma, claro, pero esta eliminatoria tuvo un matiz positivo. Y no tanto para el entrenador como para los jugadores. Algunos de los que no juegan demostraron que son iguales o incluso mejores quee los titulares. Si alguien sabe quiénes son los titulares, pues vamos partido a partido y depende. Aunque la Copa es diferente.
HAN lanzado otro globo sonda a ver si cuela. El Ministerio de Fomento y Renfe están sopesando la posibilidad de crear un AVE de Sevilla a Granada vía Córdoba. Funcionaría una vez que esté abierta la línea entre Madrid y Granada, que acumula importantes retrasos de ejecución. El trayecto entre la capital de la Giralda y la de la Alhambra se cubriría así en dos horas. Supone una mejoría con respecto al recorrido por vía ordinaria existente para los trenes regionales, que es de tres horas. Sin embargo, hay que explicarlo claramente. Esto es como lo del tranvía en vez del Metro y todo lo demás que intentan ahorrarse. Es otro sucedáneo. Es un remedio engañoso, que además tiene contraindicaciones.
UN aficionado al Cádiz misterioso me ha alertado: lo que está ocurriendo en la plaza de Sevilla es como un conjuro, un sortilegio. ¡Es la maldición de la Aduana! Vaya por Dios, y por la revista Nature. ¿Y eso qué es? Pues un maleficio, en el que sólo creemos los supersticiosos y los observadores empíricos. Consiste en que desde que dijeron que había que derribar la Aduana, pues ha ocurrido exactamente lo contrario: la Aduana sigue en pie, la Aduana vive, la Aduana es lo único que funciona en esa zona de la Plaza de Sevilla. Y todo lo demás ha fracasado, o se ha retrasado, o está sufriendo un gafe que no lo aguanta ni la madre que lo parió.
HA sido una suerte para Sevilla que Leslie decidiera a última hora no venir a estropear el puente del fin de semana de la coronación de la Virgen de la Victoria, también llamado del Pilar, o de la Fiesta Nacional, la Hispanidad, etcétera. Estaban las criaturitas turísticas en la puerta de la Catedral, y por ahí, con la mujer del romero, en el check in de los hoteles y abarrotando bares, cuando se supo de la existencia de un huracán derivado a tormenta tropical llamado Leslie, que en principio iba a pasar por Canarias, pero que después cambió de ideas. Leslie venía por las Azores (unas islas de las más sufridas), y dijeron que seguiría por el Golfo de Cádiz y la costa atlántica andaluza, con riesgo de que se diera una vuelta por Sevilla. Nos echamos a temblar…