LA vida es como un carnaval, o quizás esa confusión proceda de que el carnaval se nutre de la vida misma. En Cádiz existe la costumbre de mezclar la vida…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
AL poco tiempo de las elecciones en la Hermandad de los Estudiantes, llegaron las de la Universidad. En Sevilla se dice Universidad, y se sabe a la que nos referimos, porque era la de toda la vida, antes de que se ampliara la oferta educativa. Establecer comparaciones entre las elecciones…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

EL PP andaluz ha sido el gran triunfador de las primarias de su partido, al haber decidido que Soraya Sáenz de Santamaría sea la candidata más votada. Sin embargo, Soraya Sáenz de Santamaría no ha sido la gran triunfadora de las primarias, y no ya porque sin los votos andaluces hubiera quedado segunda, sino porque en Madrid (capital de España) quedó tercera y Pablo Casado la triplicó en votos; y porque en Galicia, que es el territorio de Feijóo, también quedó tercera, si bien a poca distancia de Cospedal y Casado. Pero el principal motivo para que la victoria de Soraya sea amarga es que se ha quedado con el 36,9% de los votos, frente a las candidaturas anti-Soraya. Entre Casado y Cospedal sumaron el 60,2%.
EXISTE un turismo religioso, que muchas personas viven desde su fe como peregrinaciones, o simplemente por curiosidad cultural. Jerusalén, Roma, La Meca, Benarés, Lhasa… Lo fomentan todas las religiones. Para los católicos están Santiago de Compostela con su camino, Fátima, Lourdes o El Rocío… Como una derivación de los tiempos, ha surgido el turismo cofrade que, más allá de la Semana Santa, se ha especializado en los eventos extraordinarios, que ordinariamente se celebran casi todos los fines de semana en algún lugar de Andalucía. Hoy ese turismo llegará a Cádiz, con motivo del Vía Crucis con 16 pasos de la diócesis, organizado con motivo del 750 aniversario. Pero hoy es el día que veremos algo irrepetible.
ERA la noche de los cuchillos afilados en el PP, donde las primarias sonaban (en otros tiempos) a ocurrencias del PSOE. Pero las primarias ya están imparables, y el que da primero da dos veces, o al menos ha dado antes que los otros. Es lo que ha ocurrido en el Consejo General de Hermandades y Cofradías. Entraron en una reunión para decidir si convocaban elecciones a nuevo presidente y salieron con un candidato ya presentado, en primarias y al vuelo. Francisco Vélez ha demostrado que es inteligente. Se lo esperaban, pero no tan pronto. Y ahora es el favorito. Si se va a presentar es porque piensa que va a ganar.
RESULTÓ bastante cateta aquella visita que hicieron los concejales del Ayuntamiento de Cádiz y expertos varios al Puerto de Málaga. Dijeron que era para comprobar in situ la integración en la ciudad. Más interesante era visitar el de Barcelona. Todavía se ignora la utilidad de esas excursiones. No obstante, para seguir con los viajes de fin de curso, les propongo que organicen otro a Córdoba. Conste que no es una crueldad para achicharrarlos un día de calor, como a San Lorenzo en la parrilla del martirio, sino para que aprendan. Se trata de conocer la integración de Córdoba en el Patrimonio de la Humanidad, pues ellos cuentan con cuatro monumentos incluidos y Cádiz ninguno.
EL nombramiento de Alfredo Sánchez Monteseirín como nuevo delegado estatal en la Zona Franca ya se ha publicado en el BOE y es oficial. De ese modo vuelve a ocupar un cargo con responsabilidad institucional el que fuera alcalde de Sevilla entre 1999 y 2011. Tiene algo más que un valor simbólico. Ese cargo de la Zona Franca no se reserva al cementerio de elefantes políticos, como las autoridades portuarias. Por el contrario, en otras zonas francas han nombrado a personas que están en edad de merecer cargos mayores, y que todavía no han desarrollado su carrera política. Así que Monteseirín ha vuelto. No se sabe si para quedarse ahí o para qué, pero ha vuelto.