LA semana pasada fueron elegidos y proclamados públicamente los tres Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de Oriente para la cabalgata del 5 de enero de 2026 en…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
LAS lluvias torrenciales y los vientos provocaron ayer inundaciones y destrozos en Andalucía, sobre todo en las provincias de Sevilla y Huelva. Coincidía la fecha con el aniversario de la dana que causó 229 muertos en Valencia, lo que acentuaba el impacto psicológico. En Sevilla se sabe que las grandes…
ESTE país, quizás el más progresista del mundo (con permiso de Venezuela), es la locomotora económica de Occidente. Tiene la mayor subida del PIB; batimos el récord de empleo y de parados a la vez, y es el único de la OTAN que no puede llegar al 5% en gastos…

LA novena del Carmen de Cádiz comenzó el 7 de julio, el mismo día que los sanfermines y la campaña de las elecciones generales. Con los sanfermines coincide siempre, pues la festividad del santo patrono de Navarra se celebra en ese día 7 de julio. Con la campaña de unas elecciones generales no ha coincidido nunca, que sepamos. Se supone que es un fenómeno excepcional, pues no parece de recibo que vuelvan a convocar unas elecciones cuando más fastidian. Aunque nunca se sabe. Este año han convocado dos elecciones muy marianas: las municipales en el fin de semana del Rocío y las generales el 23 de julio, que es el día después del cierre de los cultos del Carmen de Cádiz.
UNO de los tópicos más utilizados afirma que se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío. En realidad, depende del nivel del agua y de lo que se quiera ver. Sin embargo, cuando se trata de calcular el nivel de los pantanos, siempre se los ve medio vacíos, o casi vacíos; y no nos acordamos de que en otoño dijeron que estaban medio llenos, y en tiempos no tan lejanos hasta soltaron agua; y se elogió que gracias a Dios que construyeron el embalse de Melonares, porque nos aseguraba el consumo para tres años. No hay que fijarse en julio (raramente llueve en julio en Sevilla), sino en todo el año hidrológico.
HAN pasado ocho años desde que el PP perdió la presidencia de la Diputación de Cádiz. En todo el periodo democrático, siempre ha gobernado el PSOE la Diputación gaditana, excepto los cuatro años comprendidos entre 2011 y 2015, cuando estuvo José Loaiza como presidente. En las elecciones generales y autonómicas, unas veces ha ganado el PSOE y otras el PP en la provincia de Cádiz. Pero en la Diputación sólo aquella vez pudieron gobernar los populares. Y en esta ocasión no se olvide que van a gobernar con el apoyo de los independentistas de La Línea de la Concepción, que podían dar el poder a unos o a otros, y han preferido el cambio, viéndolas venir.
EN aquel tiempo, la televisión (o sea, TVE, la única televisión) retransmitía combates de boxeo y corridas de toros, además de los partidos del Real Madrid. De todo aquello, sólo ha resistido el Real Madrid. Se llegó a la conclusión de que era políticamente incorrecto televisar las corridas de toros por la tarde y los combates de boxeo por la noche. Sangre, violencia, dolor, un mal ejemplo para los niños. Así que los han sustituido por debates políticos, donde los participantes insultan, menosprecian, fomentan el odio y el revanchismo. Hay broncas y son broncos. Pero no se dan ni un gancho, ni un directo al hígado, ni tira nadie la toalla.
LA clave de las elecciones generales del 23 de julio estará en los pactos del PP con Vox. Es decir, la influencia de las negociaciones surrealistas en varias regiones a la hora de determinar el voto de los indecisos. No se sabe lo que va a ocurrir. Se le ha dado mucha importancia a lo sucedido en Extremadura, pero la verdadera prueba de fuego se dilucidará mañana en Murcia. Ahí es donde se disputa el pulso entre el PP y Vox. Y donde el PSOE puede recuperar las ilusiones de una victoria, o resignarse a un improbable milagro de última hora con las cuentas de Frankenstein. Vox jugó el viernes con fuego en Murcia, y mañana puede quemarse.