AL presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, lo han criticado los de Junts y algunos progresistas por las rebajas fiscales para los gastos veterinarios de los animales de compañía. ¿Ahora resulta que los perros y los gatos son unos privilegiados, como los ricos? Creía yo que el bienestar animal era progresista. Véase el caso de Cádiz, donde los animales van a más y las personas humanas a menos. Y donde los ecologistas y animalistas consideran a los gatos a cuerpo de rey, o será a cuerpo de presidentes de la república animal. El alcalde, Bruno García, se porta divinamente con los perros y está como loco con los gatos.
PASA el tiempo y el segundo puente sobre la Bahía de Cádiz ha cumplido sus primeros 10 años. Ya forma parte del paisaje, se ha convertido en imprescindible. Cuesta trabajo siquiera imaginar a Cádiz, el Río San Pedro y Puerto Real, así como el entorno de la Bahía, si no existiera ese segundo puente. También cuesta trabajo imaginar la gran cantidad de necedades que algunos dijeron en su momento y que servirían para retratarlos como profetas ante la historia. Una de ellas fue que el puente sólo se utilizaría para salir de Cádiz, pero no para entrar. También tuvo su polemiquilla para el nombre, que Magdalena Álvarez, cuando era ministra, quiso sintetizar en La Pepa.
SE puede considerar que la Gades romana está teniendo un notable éxito de público. Y no es sólo porque en Cádiz siempre que se mueve algo acude gente a verlo. Además, parece que se han currado mejor a los romanos que a los fenicios del año pasado. Ambas celebraciones (y las que están por venir en los dos próximos años, gracias a la iniciativa del alcalde Bruno) nos confirma que esta es una ciudad que recuerda bien su pasado, en cuatro etapas fundamentales: Gadir de los fenicios, Gades de los romanos, y la Cádiz americana y la Cádiz constitucional. Por el contrario, los moros pasaron sin pena ni gloria por la ciudad, a diferencia de Sevilla, Córdoba o Granada, donde dejaron patrimonio de la humanidad. Por eso, no se les ha dedicado nada, ya que esta ciudad empezó a mejorar cuando la reconquistó Alfonso X el Sabio. Aunque ese rey no tiene ninguna calle dedicada, ni siquiera una estatua como las de Moret o Castelar.
A lo largo de la historia de España, unas razas y civilizaciones han estado mejor vistas que otras. De modo que unos caen bien y otros mal. Y es curioso que la memoria histórica no ha cambiado nada, porque hoy los que caen bien y mal son los mismos que en los tiempos de Franco, como se aprecia con los romanos y los judíos. Los romanos siempre han caído bien y se ponen de ejemplo para la civilización. He oído: “los vascos son brutotes porque no fueron romanizados”. Y los judíos han sido odiados desde veinte siglos antes de que Netanyahu bombardease Gaza. Se aprecia incluso en los pasos de misterio de la Semana Santa.
NO hace falta ser el pitoniso Pito ni la pitonisa Rita para darse cuenta. Vamos a tener elecciones más pronto que tarde. Y no me refiero a las de Andalucía, que corresponden en junio de 2026, sino a que Pedro el Pacífico está preparando su cruzada para seguir en la tierra santa de la Moncloa. Para lo cual necesita que el PSOE sea el partido más votado cuando convoque elecciones. Quizás cuando le rechacen los presupuestos. Y, por otra parte, en Andalucía está diciendo Juanma Moreno que no adelantará las autonómicas, pero puede ser una estrategia para pillar al rival por sorpresa. Viendo lo que ha pasado con el anuncio gracioso del suelo para el hospital de Puntales, tenemos la primera piedra para la campaña.