ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

RAJOY ha vuelto a Sevilla, una ciudad donde el PP le permanece fiel. A estas alturas, Mariano se ha convertido en un Adolfo Suárez gallego y barbudo, que va evocando por las principales ciudades el centrismo perdido. Si bien no lo hace políticamente hablando, sino presentando el libro de sus memorias, que se llama Una España mejor (el título ya sugiere que vamos a peor), y en el que intenta hacerse justicia, ya que nadie se la hace. Escribir bien de Rajoy suena muy raro, porque había una campaña orquestada para cargárselo. Su gira no es como las de Javier Sierra o Santiago Posteguillo. Rajoy no es un novelista histórico, sino que lo presentó Juanma Moreno, al que se ve como un discípulo amado.
HAY que ver el buen resultado que está dando el edificio de Valcárcel. Sirve para todo. Primero para un hotel de cinco estrellas, después para la okupación de un grupo de indignados, a continuación para Facultad de Ciencias de la Educación, y ahora parece que en ese edificio también se podría ubicar el centro de interpretación de las islas Gadeiras. Como pasa siempre que hay una excavación en Cádiz, se descubre algo. A los fenicios no los dejan en paz ni cuando estamos en Carnaval. Y con los romanos siempre hay algo a mano. El rector de la UCA, Francisco Piniella, ha destacado que los recientes descubrimientos no van a perjudicar a las obras de la facultad de Valcárcel.
EL alcalde de Sevilla, Juan Espadas, no suele ser un hombre de runrunes. Por eso, no creo que le beneficie el ambiente que se está creando. Al maniobrar en Madrid, y ser situado entre los eventuales candidatos a suceder a Susana Díaz (también sonó como ministrable), se ha arriesgado a que se le vea como un alcalde provisional. Es decir a que se abra otro melón, antes de estar maduro. ¿Quién le sucedería en el Ayuntamiento de Sevilla? ¿Y cuándo? Quizá por eso ayer matizó el discurso y hasta negó su fecha de caducidad: ya no parece tan seguro que deje la Alcaldía después de ocho años en el cargo. Ya no cierra la puerta para 2023. Tampoco está mal ser el alcalde de Sevilla, que es la cuarta ciudad con más habitantes de España, a pesar de no llegar a los 700.000. Ya he escrito que lo natural sería considerar a Espadas como un barón, por ser el principal alcalde que tiene el PSOE en este país. Pero la baronía de don Juan está verdísima.
ESTA es la semana de Fitur, cuando los políticos hablan del turismo. Aunque publican datos optimistas, también está la realidad. En la provincia de Cádiz, han cerrado 38 hoteles en la temporada baja de invierno (que no dura un trimestre, sino cuatro, cinco y hasta seis meses, depende), lo que supone prescindir de 13.587 plazas hoteleras en el litoral provincial. Según los datos que facilitó CCOO, en el litoral andaluz han cerrado un 38,5% de las plazas en temporada baja, a niveles similares a los del otoño-invierno anterior. Significa que desaparecen casi cuatro plazas de cada diez, y que la dependencia estacional es acusada, por más ferias turísticas que visiten en plan pomposo y triunfal. El diputado provincial del Turismo es José María Román, alcalde de Chiclana, que conoce bien este asunto. Por supuesto, la culpa no es suya, sino de las circunstancias.
GUSTE o disguste, casi todo lo que se hace en Sevilla se enfoca hacia el turismo. Al turista le quiere cobrar Juan Espadas un euro (o dos), como contraprestación por las molestias que origina. Mientras en otras ciudades pagarían gustosos un euro (o dos) a cada turista, si acudieran tantos como a Sevilla. Algunos y algunas no llegan sólo para ensuciar y dar por saco. Ha sido revelador que la programación de ópera del Teatro de la Maestranza para 2020-2021 se presente en Fitur. Esta semana los políticos municipales, provinciales y regionales de toda España y parte del extranjero se reúnen en Madrid, donde se celebra la gran feria del turismo español. Con sus casetas, a las que acuden estos feriantes. ¡Ay, quién trincara la Fitur para Sevilla! Es mucho mejor que la gala de los Goya.