ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

HAY una gran alarma internacional ante este coronavirus. No me refiero al de Wuhan, donde siguen tomando medidas para encerrar a unos 20 millones de chinos, sino al coronavirus de Sánchez, que puede certificar la defunción de un país con más de 46,6 millones de habitantes. Sus efectos son perniciosos y está causando estragos. El foco inicial parece que fue detectado en el Palacio de la Moncloa, donde un gurú llamado Iván Redondo estaba haciendo cosas raras para ganar las elecciones, y su invento se le fue de las manos. El primer síntoma del coronavirus de Sánchez es la amnesia. Un día dice una cosa y al siguiente dice la contraria, pero nunca recuerda que dijera nada.
ES curioso que el Tribunal de Cuentas elabore un informe sobre el retraso de las obras en el segundo puente de Cádiz, y que lo publiquen cuando hace más de cuatro años que lo han inaugurado. El informe también ha acumulado retraso, aunque no habrá tenido sobrecoste. En este país ningún proyecto es acabado en tiempo y forma. Por otra parte, esa noticia ya se publicó antes de que terminaran el puente. El presupuesto inicial era de 272 millones de euros. Según el Tribunal de Cuentas pasó a 462 millones de euros, aunque el coste real fue superior a los 500 millones, según otras estimaciones. Ese sobrecoste no fue por casualidad, sino porque el puente, planteado en tiempos de Aznar y continuado con Zapatero y Rajoy, se hizo a la carta, al gusto del consumidor.
EN el salón alto de El Rinconcillo se reunió una selecta representación de periodistas sevillanos para asistir a la puesta en escena del 350 aniversario. Y también para grabar unas palabritas en los videos que Paco Robles y Lola Chaves están elaborando sobre esta celebración histórica. Ya ha informado Diego J. Geniz, en este Diario, sobre los principales detalles. Cuando se habla de un 350 aniversario, se piensa en una procesión extraordinaria, que en este caso no saldrá, claro, aunque El Rinconcillo está a la vera de Santa Catalina, de donde salen los Caballos, y son los vecinos del bacalao con tomate. En el 300 aniversario tampoco hubo salida, pero sí un pregoncillo de don Antonio Rodríguez Buzón, que era buen parroquiano y versificó a su modo.
EL destino devolvió al Cádiz, en el último minuto, los dos puntos que le regalaron al Mirandés. Parecía imposible que le marcaran un gol al Racing de Santander, que había jugado con uno menos durante más de 80 minutos (prolongaciones incluidas) por la merecidísima expulsión de Olaortúa, que hizo una entrada de aizkolari a Nano Mesa, al que lesionó. Esta jugada enrareció el partido, que pasó a ser un recital de impotencia por parte del Cádiz. Hasta que llegó la jugada del gol, con un chupinazo postrero de Juan Cala. Premio para el central, que había sido el mejor del Cádiz con diferencia.
SOSIEGUEN los ánimos mis queridos amigos podemitas. No estoy diciendo, con este artículo, que Kichi se vaya a afiliar al PP. Al revés, es “el faro del sur”, como lo calificaron algunos compañeros para hacerle la pelota. Y porque los anticapitalistas (antes se denominaban comunistas, y el PCE sigue vivo en IU) siempre necesitan una luz que los ilumine: Marx, Lenin, Stalin, Fidel, Pablo de Galapagar (que no es el de Tarso), Kichi de la Viña, o quien sea. La similitud entre Kichi y Teo consiste en que la anterior alcaldesa de Cádiz, cuando brillaban sus éxitos electorales, fue ascendida a presidenta del PP andaluz y se presentó como candidata a la Junta de Andalucía en 2000 y 2004. Ahora, los anticapitalistas están planeando que Kichi ascienda a los cielos de Sevilla, y que sea el próximo líder de Adelante Andalucía.