ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

ALEJANDRO Sanz está imparable. Desde que lo nombraron representante del rey Melchor en la Cabalgata de los Reyes Magos de Cádiz viene con un pan de oro debajo del brazo. Ha anunciado un concierto en el estadio Carranza para el 11 de julio de 2020, cuyas entradas se ponen mañana a la venta. También ha intervenido en la Cumbre del Clima, con un emotivo discurso ecologista, en el que ha dicho que “todos somos culpables y todos somos parte de la solución”. También dijo que sus conciertos serán neutros en CO2. Se supone que entre ellos se incluye el del estadio Carranza. Así que vamos a tener un estadio de lo más modernizado: con espectáculo luminoso, videomarcadores y neutralidad para no contaminar.
ESTAMOS en el momento de ver si son galgos o podencos, si hacen falta túneles o un puente en la SE-40 para cruzar el río Gualdaquivir. Esto de los galgos y los podencos viene de una fábula de Tomás de Iriarte, del siglo XVIII, titulada Los dos conejos. La fábula es un género muy práctico, que se ha perdido, pero sigue latente en la conciencia de la gente. Los dos conejos se paran a discutir si los perros que los persiguen son galgos (como sostiene uno) o podencos (como dice el otro), con lo cual los alcanzan, y adiós muy buenas para los conejos. El mensaje de Iriarte se podría aplicar también a los que discuten por la SE-40, o por todo lo que se proyecta en Sevilla: “Los que por cuestiones/ de poca monta/ dejan lo que importa/ llévense este ejemplo”.
SON poco más de las 11 de la mañana del día 9 de diciembre de 2019, en la playa de la Victoria, de Cádiz. Festivo en Andalucía, para que algunos no trabajen durante cuatro días seguidos. Una pareja de forasteros, treintañeros o por ahí, viene desde el hotel Playa Victoria hasta el módulo central, que actualmente está cerrado y abandonado, rodeado de porquerías y restos de botellones por todas partes. La pareja hace un intento de entrar en la playa para pasear por la arena, pero se da la vuelta. La mujer le dice al hombre: “¡Qué asco de playa! ¡Hay que ver cómo la tienen!”. El hombre no le contesta, pero también parece horrorizado. Se van.
LOS políticos también son hijos de Dios. Incluso los de Vox y los de Podemos. Esto lo digo porque me parece muy bien que personas de ideologías opuestas, como Iván Espinosa de los Monteros y Pablo Iglesias, puedan dialogar en presencia de Inés Arrimadas. Y, además, que Espinosa de los Monteros e Iglesias tienen cuestiones en común, como que sus respectivas esposas, Rocío Monasterio e Irene Montero, también se dedican a la política, y es normal que ambos matrimonios superen dificultades para conciliar y hacer las faenas domésticas en sus chalés. Aparte de otras cuestiones que no nos interesan, como si quieren organizar una cena navideña en estos días. Me parece bien incluso ir a la cárcel para hablar con los políticos presos, como Oriol Junqueras, que también es hijo de Dios, y bastante devoto. A ver a los presos no sólo van los líderes de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, sino que eso es lo habitual en la pastoral penitenciaria.
LOS outlets están de moda en este periodo de compras que lleva del Black Friday a los Reyes Magos y las rebajas de enero. Como se sabe, los outlets suelen ofrecer productos de firmas a bajo precio, porque son de temporadas anteriores, tienen pequeños defectos o se rebajan por diversos motivos. A veces resultan chollescos, porque aportan una marca reconocida a precio barato. En el área metropolitana, el principal centro de outlet es el del Luz Shopping, de Jerez, pero hay otras tiendas, entre ellas las de la cadena Sqrups!, que han abierto en Cádiz, San Fernando y Puerto Real, y otras especializadas. Pero, además, en la capital gaditana, gracias a la permisividad aparente del Ayuntamiento, tenemos un gran outlet de las falsificaciones de marcas, que se instala en la calle Compañía y en la plaza de las Flores, un día sí y otro puede que también.