ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

UNO de los motivos por los que el coronavirus se extendió por Wuhan y la provincia o región de Hubei fue la imposibilidad de atender todos los casos. Decenas de personas morían cada día por falta de atención médica, ante la incapacidad para asistir a tantos pacientes en los hospitales. Tras los graves errores y la falta de previsión, las autoridades chinas asumieron las necesidades de los médicos. Construyeron dos hospitales gigantescos casi de la nada, dotaron de material suficiente, cerraron la ciudad de Wuhan y toda la región de Hubei con un cordón sanitario. Aislaron allí a 56 millones de chinos. Los demás residentes en el país, hasta sus 1.300 millones de habitantes, fueron sometidos a rígidas medidas. Se quedaron en casa, pero quienes salían o atendían servicios iban protegidos con mascarillas, guantes y casi plastificados. Se medía la temperatura a todos en edificios y espacios públicos. Las calles eran desinfectadas a diario…
EN estos momentos, con tantas muertes causadas por el coronavirus, plantearse unas procesiones de Semana Santa en septiembre sería una frivolidad. La Congregación para el Culto Divino ofrece unas pautas que permitiría la salida de pasos en fechas como el 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz, y el 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de María. Algunas hermandades sevillanas organizan cultos internos en septiembre. El Silencio incluso celebra su fiesta principal de instituto en septiembre, ya que la Santa Cruz es titular de la hermandad.
UNA de las consecuencias del coronavirus es el estado de alarma que se ha generado con los españoles que están en el extranjero. Entre ellos hay varios casos de gaditanos. Hay que distinguir una doble condición: los que se encuentran casualmente en países extranjeros por turismo o trabajos ocasionales y no pueden volver, y los que son residentes habituales en el extranjero por motivos laborales o estudio. La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha manifestado que el Gobierno no le puede poner un avión a cada español que está en el extranjero, o algo parecido. En realidad, hay que estudiar cada caso. Unos tienen motivos para volver y otros no.
IMAGINA un clavel blanco de la Amargura que guiña a San Juan, un clavel rojo del Cristo del Amor que acaricia el pelícano, un clavel rosa del Dulce Nombre, el Valle o el Patrocinio, un tulipán abierto para la Virgen de Regla, un lirio de la Quinta Angustia o de Jesús Nazareno, un ramillete de azahar de la Virgen de la Concepción, un clavel ensangrentado que roza el talón del Gran Poder, un clavel que espera una lágrima de la Esperanza Macarena o una orquídea que se cimbrea en una jarra de la Esperanza de Triana, un clavel rojo que va a morir en el puente con el Cachorro y que ha muerto a la vera del sudario de la Mortaja, o un lirio que se ocultaba en la noche de San Lorenzo junto a la cruz vacía de la Soledad.
ESTE Gobierno se está especializando en pedir sacrificios a la gente mientras ellos mismos se saltan lo que reclaman a los demás. Este Gobierno está formado por ministros del PSOE y de Unidas Podemos, conviene no olvidarlo. Mientras el presidente, Pedro Sánchez, acudía al Congreso y pedía unidad a la oposición (que equivale, en la práctica, a no criticarlo), el socio de Gobierno aprovechaba la oportunidad para arremeter contra la Monarquía constitucional. Las presuntas actividades corruptas del rey emérito Juan Carlos I no pueden servir para cuestionar el sistema político, ni este es el mejor momento para entrar en esos asuntos. Por eso, las declaraciones de Pablo Echenique son de una gran bajeza política.