ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

ESTE país, todavía llamado España (el alcalde de Oporto, Rui Moreira, sueña con formar Iberolux, integrándolo con Portugal) necesita siempre un malo oficial en el poder. Una de las debilidades de Mariano Rajoy fue que el malo siempre era él mismo, con lo que terminó victimizado en una moción de censura. Por el contrario, como ya ocurría con Felipe González, el actual presidente, Pedro Sánchez, ha conseguido que el malo siempre sea otro. Hasta la semana pasada, el malo era José Luis Ábalos, que rindió pleitesías en el aeropuerto de Barajas a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, para hablar de no se sabe qué. Pero desde el encuentro presidencial España-Cataluña, el malo es Iván Redondo que rindió pleitesías a Quim Torra, con una reverencia como si fuera un súbdito de Su Majestad.
VICTORIA muy importante para el Cádiz, con luces y sombras. El equipo vuelve a tomar impulso en la carrera por el ascenso. Sin embargo, en Las Palmas, dejó sensaciones contradictorias, por no apuntillar al rival cuando estaba vencido, y por cometer errores inquietantes. Los canarios llegaron con peligro a la portería de Alberto Cifuentes, se hartaron de lanzar córners, y con algo más de puntería hubieran evitado la victoria del Cádiz. Con el 0-2, el partido estaba para decidirlo sin pasar apuros, pero el gol de Rubén Castro sembró inquietudes hasta el final.
CUANDO se habla de las islas Gadeiras no entendemos que ese espíritu sigue vivo en la Bahía. El área metropolitana de Cádiz es una sucesión de islas que se restan capacidad entre sí. Perjudica para diversas cuestiones, como la llegada del AVE, que es imposible. Sobre este asunto vengo escribiendo desde principios del siglo XXI. En un foro le pregunté a Manuel Chaves, entonces presidente de la Junta de Andalucía, en qué estaciones de la provincia pararía el supuesto AVE, y si serían capaces de suprimirlo en San Fernando y El Puerto. La respuesta fue que no lo sabían todavía. Ni lo sabremos nunca. Cádiz no puede tener AVE. Es políticamente incorrecto y técnicamente inviable.
VOLVEMOS al Martes Santo, que es como entrar en una zona pantanosa. El daño viene de antiguo y no se ha terminado de cicatrizar. La organización de la Semana Santa de Sevilla es muy compleja. Todo se mide y se ajusta al milímetro con los algoritmos y otras modernidades, que parecen inventos del Maligno. Sin embargo, también es verdad, según algunas crónicas, que a principios del siglo XX era peor: iban a ciriazos en las esquinas. En 1915 hubo una batalla campal, incluso a sillazos, entre nazarenos de la Hiniesta y la Estrella. En aquellos años , según las crónicas y anales, hubo peleas entre algunas cofradías del Domingo de Ramos, Miércoles Santo, Jueves Santo y Madrugada. Y una riña entre costaleros con navajas. La concordia de Gran Poder y Macarena no se firmó por casualidad.
SE veía venir. En Chiclana tenían que hacer algo para contrarrestar que Alejandro Sanz cantará en Cádiz el 11 y el 12 de julio, y que había sido presentado como el no va más musical del verano gaditano. Así que en el Concert Music Festival de Sancti Petri han contratado a Julio Iglesias para el 14 de agosto. Julio en agosto, para demostrar quién manda en el veraneo musical de esta provincia. Hay que decir, siendo justos, que los programas musicales son para todas las edades, incluidos los puretones o carrozas. Puesto que Julio Iglesias y Alejandro Sanz tienen fans de amplio espectro, y podrán ir los chavalitos y las chavalitas con sus bisabuelos y bisabuelas. En la programación del verano se echa en falta a Raphael. Hubiera sido de escándalo.