ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
LES quedará el consuelo de que peor que ahora no van a estar, cuando se vote. El congreso del PP andaluz les ha llegado en su momento más difícil de la legislatura. Juanma Moreno se equivocó, al pecar de un exceso de confianza con la sanidad andaluza. En décadas pasadas,…

SIGO con el triduo de los centros comerciales. La proliferación está llamando la atención. ¿Hay demasiados ya en Sevilla? Es razonable pensar que sí. Cada vez son mayores y con pretensiones más ambiciosas. Aunque sorprender es difícil. No había ninguna tienda de Primark, pero en el centro de Torre Sevilla la abrieron hace un año, y mañana será inaugurada la segunda en el Lagoh de Palmas Altas. Inversiones que en su día fueron elogiadas y potentes, como los centros comerciales de Los Arcos y la estación de Plaza de Armas, están en proceso de reforma. También el centro de Nervión Plaza buscará nuevos alicientes para competir. ¿Se comerán los nuevos peces gordos a los más pequeños?
LAS viviendas turísticas se deben regular en Cádiz con coherencia. Es uno de esos asuntos en los que deberían pactar todos los partidos locales para fijar una postura en común, que sea beneficiosa para la ciudad. Las viviendas con fines turísticos (VFT), como se las llama ahora, parten de una contradicción de origen. Las viviendas deben ser para que residan en ellas sus propietarios, o bien para que las alquilen a otras personas que necesitan un piso en la ciudad. Los turistas pueden encontrar acomodo en hoteles, hostales y pensiones. También en apartamentos con fines turísticos, que están legalmente contemplados y regulados. Pero eso no es lo mismo que destinar un piso particular a la competencia con los hoteles.
HOY comienzo el triduo penitencial de los centros comerciales. Será rematado el viernes 27, considerado el Día del Atasco. Este Crack Friday sucederá a la Semana de la Movilidad. El viernes se celebrará la función principal de la inauguración del Lagoh, y por la noche la carrera Nocturna del Guadalquivir. Según parece, habrá una lanzadera de Tussam dando vueltas por ahí. Teniendo en cuenta que todos los viernes hay atascos a ciertas horas en los alrededores de Palmas Altas, éste no parece que sea la excepción. Hasta el delegado de Fiestas Mayores y Todo lo que se Mueve, Juan Carlos Cabrera, ha pedido paciencia. Al menos, él ha tenido humildad. Ha reconocido que los planes de movilidad siempre llegan tarde.
LA Junta de Andalucía ha concedido permiso a la empresa Sabores de Paterna para que vuelva a comercializar sus productos. Desde el minuto 1 de dar positivo en el control de la listeria se notó que este caso no era como el de Magrudis, que ha ocasionado casi todos los enfermos. Por el contrario, no se ha podido acreditar, que se sepa, ningún ingreso originado por comer los productos de la firma de Paterna. El caso del joven madrileño de Móstoles que se analizó (fue asistido en el hospital Puerta del Mar, tras comer un bocata de carne mechada en Conil) salió negativo. A raíz de aquello se publicó que un lote de carne mechada había dado positivo en listeria, pero nadie se intoxicó. Y tampoco afectaba a los demás productos, aunque quedaron inmovilizados por prevención. Entre ellos los chicharrones y el lomo en manteca, que eran inocentes.
SE le nota al alcalde, Juan Espadas, que está a verlas venir. Es normal, porque han anunciado elecciones generales en menos de dos meses, y no será lo mismo si gobiernan los suyos o los otros. Aunque puede que si gobierna el PSOE hasta sea peor para él, que debería exigir a Pedro Sánchez los túneles de la SE-40 ya. Espadas ha cumplido cuatro años y 100 días como alcalde de Sevilla. Se comprometió a no permanecer más de ocho años en el cargo, por lo que está jugando la segunda parte. Según Beltrán Pérez y sus enemigos políticos, todavía no ha marcado un gol y la ciudad está asquerosamente sucia. No obstante, Juan Espadas mantiene la posesión del balón. Y no esconde que el turismo es lo que más le interesa. El motor de la Sevilla del siglo XXI.