ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EL opinador bipolar que sacó a paseo el delegado municipal del Hábitat Urbano, el Turismo y la Cultura, Antonio Muñoz, estará de enhorabuena. Es sabido que este personaje, al que no deberíamos olvidar, apuesta por el turismo de lujo en Sevilla, es alérgico al mochileo y el chanclismo en su ciudad, aunque cuando sale de excursión se aloja en pisos turísticos de los más baratos posibles y se come los bocadillos en las puertas de las iglesias, mientras lamenta que su Sevilla del alma se ha llenado de veladores. El opinador bipolar, al que bautizaré como Antoñito Habitaciones, por ponerle un nombre castizo, se podría camuflar en el buscador de Booking, haciéndose pasar por un francés, un japonés, o un yanqui sin arancel, y reservar habitación para hoy en un hotel de Sevilla.
UNO de los problemas para el empleo industrial en Cádiz y su Bahía es que nos venden las motos con una facilidad pasmosa. Piensan, además, que los gaditanos y las gaditanas no se acuerdan de nada. Así prometen proyectos que ya estaban prometidos. A veces los ralentizan, y en ocasiones ni siquiera son inaugurados. Por lo demás, presentan como “grandes inversiones” y “motor para el empleo” algunas actuaciones que apenas crean unas decenas de puestos de trabajo. Y todo ello, por supuesto, con beneficios de dinero público, ayudas, subvenciones, o lo que sea. Así tenemos la mayor subida del paro en España en el mes de septiembre.
LA Noche en Blanco, que hoy se celebra, es una iniciativa de la asociación Sevillasemueve, que ha calado hondo. La noche del último viernes de septiembre la gente se va como loca a correr la Nocturna del Guadalquivir. La noche del primer viernes de octubre la gente se va como loca a ver museos, templos, participar en actividades culturales y recorrer rutas. Un síntoma del acierto de la iniciativa es que se está empezando a convertir en la Noche en Blanco... y en Morado. Es decir, que las hermandades y cofradías se han orientado, y se están apuntando. El Museo de la Macarena entra en la programación por vez primera, con lo cual se da una pista, una señal. Y no será la única aportación. Cualquier año nos encontraremos con la Noche en Blanco Cofrade. Entrarán en esa nómina hasta las hermandades de vísperas.
ESTAMOS a principios de octubre, y el Cádiz ya ha conseguido casi la mitad de los puntos que necesita para salvarse. Empezó con un calendario bizcochable, frente a recién ascendidos, pero ya se está enfrentando con algunos de los favoritos. Como el Huesca, que superó en juego a los amarillos en la primera parte. Sin embargo, el partido cambió tras el descanso, y debió acabar con más diferencia a favor del Cádiz, que no aprovechó dos ocasiones claras en los últimos minutos. Las recetas del líder (lucha, sufrimiento, velocidad) siguen funcionando. Esta temporada se puede aspirar a algo más.
EL nuevo presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, David de la Encina, se ha jugado el puesto nada más llegar. El ex alcalde socialista de El Puerto de Santa María, con buen criterio, ha puesto sobre la mesa que se cierre “de aquí a un año” el debate sobre este organismo. Entiendo que lo dice para reforzar a la Mancomunidad y que siga, pero en la práctica también se abre la opción de disolverla. A los gaditanos, la Mancomunidad les suena por el cementerio de Chiclana. Me refiero a los de Cádiz capital, que se quedaron sin cementerio local, a diferencia de otros municipios cercanos. Ahora la cuestión es si entierran a la Mancomunidad.