ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

NO se habla de otra cosa. Sentencia y más sentencia, a pesar de que será recurrida. Comenzó el día con un chaparroncillo, que siempre viene bien para asentar el albero y templar los nervios. La espera había sido amenizada con la oportuna filtración para los actos de la Fiesta Nacional. Es sedición y no rebelión. De modo que era como si te cuentan antes el final de la película, que por otra parte ha respondido al guión más previsible. Estar en la cárcel 13 años, como le ha correspondido a Oriol Junqueras, no es para tomárselo a guasa. Sin embargo, lo que mosquea es el cumplimiento, que ya se ha advertido que puede ser generoso (y de lunes a jueves) en poco tiempo. Las competencias penitenciarias están transferidas, y se sabía.
SIEMPRE que un concejal dimite por discrepancias con su grupo político, le reclaman que devuelva el cargo que consiguió. Se ha vuelto a ver en el caso del ya ex portavoz de Ciudadanos en Cádiz, Domingo Villero, que ha dimitido, pero continuará como concejal no adscrito. Unos se van definitivamente, incluso de la política, y otros se van del partido, pero se quedan en el Ayuntamiento, como Villero. Hay que decir, muy claramente, que está en su derecho. La legislación electoral española es rotunda en ese sentido. El acta del concejal es personal. Y sólo se puede transferir a otra persona de la lista si el titular renuncia a seguir en el Ayuntamiento, o si fallece.
EL aeropuerto de San Pablo tiene el objetivo de conectarse con todo el mundo, con los cinco continentes. Todavía no está conectado con la estación de Santa Justa por tren, a pesar de que sería un sencillo paseo ferroviario. Pero por el aire, lo que es por el aire, quieren llegar a Nueva York, a Sidney en Australia a Pekín en China, a Tokio en Japón, a donde haga faltapara llenar los hoteles de cinco estrellas. En esa misión, el alcalde, Juan Espadas, está firmemente empeñado, y cuenta con el apoyo decidido de su delegado del Turismo y otros menesteres, Antonio Muñoz. Por eso, igual que consiguen para Sevilla grandes premios de espectáculos nacionales e internacionales, acogieron en Fibes un congreso mundial del turismo de la WTTC, en el que conocieron a capitostes de todo el universo. Aún sigue dando frutos, a título póstumo.
EN España pasamos fácilmente de la historia a la histeria. Al día de ayer me remito. Hemos vivido un día de la Fiesta Nacional de lo más ajetreado. Otros años, al llegar el 12 de octubre, se dedicaban a despotricar de la colonización de América, y a decir que los españoles habían ido allí a exterminar indígenas. Pero este año se han callado, quizá porque los indígenas de Ecuador han asaltado el Parlamento y quieren liquidar a un presidente que se llama Lenín, y defiende “el socialismo del siglo XXI”. Si este gachó les dice: “Mi nombre es Lenín, Lenín Moreno”, esos indígenas se ponen peor que si hubieran visto al fantasma de Cristóbal Colón.
UNO de los tópicos del fútbol dice que los campeones ganan incluso cuando juegan mal. Al Cádiz le pasó en Málaga, donde pudo conseguir un triunfo relativamente cómodo y se complicaron el resultado en la segunda parte. El partido estaba para ganar por 0-3, y sin sufrir. Sin embargo, tuvieron mucha suerte, porque el Málaga, en su reacción final, creó suficiente peligro para empatar. Al Cádiz le da igual regalar el balón, pero fallaron pases de un modo inmisericorde, hasta terminar sólo con un 25% de posesión. Esos fallos perjudicaron, porque en la segunda parte sí sufrieron.