ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EN las vísperas del paseo en helicóptero, se filtró que Juan Espadas va a pactar los presupuestos municipales de 2020 con Adelante Sevilla (es decir, con Unidas Podemos). También se supo que el PP y Ciudadanos ya tienen firmados con Vox sus segundos presupuestos para la Junta de Andalucía. Los bloques vuelven a cerrarse a derecha e izquierda, con los apoyos de los extremos que corren por las bandas y centran para que rematen los arietes. En el Ayuntamiento de Sevilla se da por descontado que el PP y Ciudadanos votarán en contra. Juan Espadas se aparta, políticamente hablando, de Beltrán Pérez y Álvaro Pimentel, con los que podría tener algunas concomitancias de ciudad evidentes, para buscar el populismo de Adelante, que lo elogia como un aumento del gasto social.
INCLUIR a la provincia de Cádiz como séptimo destino mundial en las rutas de la guía Lonely Planet es bueno, pero no exageren. Van rotando los destinos, y no aparecen los más evidentes. La ciudad recomendada para 2020 es Salzburgo (Austria), y entre las 10 primeras figuran otras dos europeas: Galway (Irlanda), que es la cuarta, y Bonn (Alemania), que es la quinta. Pero no incluyen a París, Londres, Roma, Viena, Praga, Venecia y las ciudades a las que va el turismo masivo. En las rutas, la primera es la Seda (que quiere potenciar Xi Jinping, el presidente de China), y cierra la lista de las 10 primeras la Amazonia, a pesar de que Bolsonaro la ha devastado, según denunció Kichi en Twitter.
EN este país están reactivando todos los fantasmas de la Guerra Civil de 1936. Vuelven los agitadores del Estado Catalán, con Quim Torra que se cree el heredero de Companys, mientras pasean a la momia de Franco en helicóptero con dirección al cementerio de El Pardo. Parece que a todos les interesa cargarse el legado de la democracia española, que asumió la reconciliación de los dos bandos de la Guerra Civil para superar el pasado. Otro mal ejemplo lo ha dado Vox, al pedir en Dos Hermanas que le retiren una avenida a Santiago Carrillo, por sus actuaciones en las checas. Una calle que le dedicarían a Amancio Ortega, el fundador de Zara. Pintoresco, pero cierto.
SIEMPRE que cierran un bar histórico hay un buen motivo para un tango o un pasodoble. Siempre son entonados múltiples lamentos en el Diario a modo de necrológica de la hostelería. Va a pasar con el Lucero, que fue remodelado, y ya se anuncia el fin de su actividad. Pasó antes con Los Pabellones, y con el Pedrín, y con Casa Samuel, y con el Mikay, y con la cervecería Caleta con su barra, y con el Español, y con tantos de la zona portuaria de San Juan de Dios. Hoy, en Cádiz, por cada bar que cierran abren dos, pero después los siguen cerrando, porque ninguno es eterno. Cada tiempo tiene sus bares. Suelen ser negocios familiares, que pasan de padres a hijos, o a los sobrinos, o a los encargados, o a un amigo, hasta que dejan de pasar y les dan el barquinazo.
LA designación del Señor de la Salud, de la Hermandad de los Gitanos, para presidir el Vía Crucis de las hermandades de Sevilla, ha sorprendido a medias. La imagen ya fue nombrada en 2009, pero entonces no pudo salir por la lluvia. La sorpresa a medias viene porque se abre la puerta para que repitan imágenes cuando llueva. Una vez establecido el precedente, habrá presiones en tal sentido. Sin embargo, no es sorprendente del todo porque el presidente del Consejo, Francisco Vélez, ya había comentado que le parece injusto excluir a imágenes que en realidad no salieron. El Señor de los Gitanos, como el Cristo Yacente del Santo Entierro, no fue a la Catedral.