ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

DECÍAMOS ayer… Es una célebre cita que se suele atribuir a fray Luis de León, en su retorno a la Universidad de Salamanca, aunque no está claro que lo dijera. Menos claro está desde que Pedro Sánchez, en su libro Manuel de resistencia, confundió a fray Luis de León con San Juan de la Cruz, a quien se lo endosó. Lo podría haber plagiado directamente, sin citar a nadie, y no hubiera metido la pata, digo la pluma. Confundir a fray Juan de la Cruz con fray Luis de León es casi más grave que lo de su tesis, aunque a él todos los frailes le parecerán iguales, con tal de que no sean priores de los benedictinos del Valle de los Caídos. Decíamos ayer (no cuando Pedro volvió a Ferraz por todo lo alto, sino en el artículo) que hasta el jueves se celebra en Sevilla el congreso de las Academias de la Lengua Española, pero que a Juan Espadas se le ha escapado la Cumbre del Cambio Climático. Por culpa de Pedro Sánchez, que se la ha regalado a Madrid, a pesar de que allí gobiernan PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox. Sí, a la andaluza.
DECÍAN que esta sería la campaña electoral más corta, con una semana menos de lo habitual. Sin embargo, es la más larga de la historia reciente. Comenzó la noche del 28 de abril. Yo escribí, pocos días después, que en menos de un año Pedro Sánchez volvería a convocar elecciones generales. Con esa distribución del Congreso de los Diputados (y con su apetito desmesurado de poder) no le quedaba otra posibilidad. Además de que los gurus que le influyen tienen una mentalidad de piñón fijo, y un desarrollo lógico. Según el cual, Sánchez obtendría resultados bastante mejores, medio año después, en condiciones normales. Su problema es que han empezado a surgir anormalidades, cuando ya tenía marcada la hoja de ruta.
EL buque escuela Juan Sebastián de Elcano tiene su casa en Cádiz. Conviene recordarlo hoy, cuando está en vísperas de iniciar un nuevo crucero. Este es especial, porque sirve de pórtico a la vuelta al mundo que llevará a cabo entre agosto de 2020 y agosto de 2021. Hasta el Cádiz CF se hizo la foto de familia para esta temporada en el Elcano. Es oportuno, porque han intentado birlárselo parcialmente a Cádiz. En principio, la intención era que en el verano de 2021la vuelta al mundo no terminase aquí, como es lo habitual, sino en Sevilla, a donde llegó el auténtico marino de Guetaria, Juan Sebastián de Elcano, en la nao Victoria con los 18 supervivientes que completaron la primera circunnavegación. Al final, el viaje a América que empieza mañana terminará en Cádiz. Y la vuelta al mundo de 2021 también.
LA alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que es podemita, ha inventado un peaje para los coches que accedan al centro de su ciudad. Empezaría a partir del 1 de enero de 2020. Los vehículos sin la etiqueta de la DGT tendrían que pagar dos euros por circular los días laborables en la zona de las Rondas de Barcelona. Cuando una alcaldesa podemita inventa un peaje a todo el mundo le parece estupendo. No es como el de la autopista de Sevilla a Cádiz, que lo inventó Franco, medio siglo antes del traslado en helicóptero. En general, los peajes y las tasas turísticas no sabemos si son de izquierdas o de derechas. Depende del color de quien lo imponga. Es obvio que esta idea progresista podría ser copiada en Sevilla por Juan Espadas, como la tasa hotelera. En Barcelona era un clamor popular. No sabían qué hacer para echar a los turistas, pero no lo consiguen ni con barricadas.
LA Liga acaba de empezar, falta mucho, pero el Cádiz ya tiene 34 puntos. Es el líder destacado de la Liga Smartbank. El partido ante el Sporting de Gijón erta delicado, porque venían de una derrota dolorosa en el último minuto de Albacete. El Cádiz estuvo en una línea previsible y le ganó al Sporting de Gijón con justicia y sin paliativos. Aprovechando sus armas. El rival se quejó del árbitraje, sin razón, porque el penalti fue claro. Antes de eso, el Cádiz ya tenía el partido ganado con el 2-0, pero lo estropearon en un córner mal defendido, con un despiste impropio del equipo. La solidez del líder se mantiene, aunque no todo sea perfecto.