ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

HA sido un éxito el congreso de las Academias de la Lengua Española en Sevilla. ¿Lo ven? Mejor que la gala de MTV. Estos congresos se disputan cada cuatro años, como los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol. O como las elecciones generales antes de Pedro Sánchez, eso ya lo escribí. Sin embargo, Juan Espadas debería hacer una oferta para que vengan a Sevilla todos los años. Al menos, Mario Vargas Llosa y Arturo Pérez-Reverte, a los que siempre es un placer escuchar. La estancia ha sido de lo más productiva. Han incorporado al Diccionario (y bendecido oficialmente) algunos términos coloquiales de nuestro entorno, como capillita, besapiés, sieso y arboricidio. Ya estaba simpecado. En la próxima edición lo podrían ampliar a revirá, mudá y armao; o el uso cofrade de contraguía.
SIGO con el análisis de las singularidades del tráfico gaditano. Una de ellas es la tendencia que tiene Martín Vila a llenar el casco antiguo de badenes, que no hacen falta para nada, sólo para estorbar, y afear el paisaje urbano. Sorprende que algunos colectivos ecologistas (la mayoría afines a Unidas Podemos) hayan apoyado la badenización de Cádiz, más en concreto de la Alameda. En vez de criticar el mamarracho de carril que allí han construido sus colegas; en vez de pedir que se reforme sin alterar el paisaje y sin eliminar la acera para los peatones. Pero, bueno, con eso ya se contaba. En cuanto a la mortalidad que iban a reducir con los badenes, tampoco hay allí tres o cuatro víctimas todas las semanas. Se habla de la Alameda, que no es el circuito de Montecarlo en los días del Gran Premio de Mónaco. Pero tampoco Cádiz es Baden-Baden.
HA muerto Antonio Dubé de Luque, que no era sólo un reconocido imaginero y cofrade, sino ante todo el último inventor que le quedaba a la Semana Santa contemporánea. Antonio era de una estirpe de otro tiempo. Suponemos que la Semana Santa es eterna, pero ha tenido inventores, que sembraron una tradición. Como Juan Carrero en las Penas de San Vicente, por citar otro ejemplo, en el que una cofradía fue transformada de la cruz al palio. Antonio Dubé de Luque reconstruyó los Servitas, que siempre fue su cofradía, y que hoy resultaría inexplicable sin sus aportaciones. Pero también estuvo en el grupo fundacional de la hermandad de la Sed. Y contribuyó de palabra y obra para que la Trinidad recuperase su paso alegórico.
INSISTO en el mamarracho del carril bici en la Alameda, ahora que parece que la gente se anima a criticarlo. En Cádiz, los que van de progres por la vida no se atreven a ponerle un pero a Kichi y sus concejales podemitas, que encuentran barra libre para cometer errores tan flagrantes como este, en el que comparte responsabilidad con Martín Vila, como jefe del carril. No es sólo un problema estético. También es un problema ético, porque nadie debe ser cómplice de que se carguen el paseo más bonito de Cádiz. Se ha preservado desde 1927, cuando lo rediseñó el gran arquitecto regionalista Juan Talavera. La Alameda está incluida desde 2004 en el Catálogo General del Patrimonio Andaluz, y es un Jardín de Interés Cultural.
HA causado sensación el éxito del mitin de Vox en Dos Hermanas. Territorio del PSOE, donde Francisco Toscano arrasa, siempre que hay elecciones municipales. Cercano también a Bellavista, donde comenzó todo con Felipe González. El Auditorio Los del Río no es como el Velódromo, pero han juntado a 4.000 personas en estos tiempos, que no son como los de Zapatero. Y es más difícil llenar 30 autobuses que dos taxis. Un día después del debate, llegó Abascal. A muchos les ha sorprendido que los votantes de Vox, incluso los asistentes al mitin, no tienen rabos ni cuernos, como tampoco tenían los comunistas que llegaron del exilio. En este país, a los otros siempre los ven raritos. Santi Abascal vive días de gloria, gracias a Pedro Sánchez.