ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

LARGAS colas de atascos, a primeras horas de la mañana, en el acceso a Sevilla desde la autovía A-4 de Cádiz y la SE-30, en las inmediaciones de Palmas Altas y el puente del Centenario. En algunos momentos los atascos llegaron hasta los seis kilómetros de prolongación. Ayer tocaba, porque era lunes. Ya no es noticia, y eso es lo peor. Por el contrario, lo noticioso es el acuerdo alcanzado entre Juan Espadas y Marifrán Carazo para que la línea 3 del Metro llegue hasta Valme y Bellavista algún día. Junta y Ayuntamiento actualizarán el proyecto.
LOS comerciantes beduinos estaban indignados porque la Cabalgata de los Reyes Magos ya no sale de la Glorieta Ingeniero La Cierva, como en los mejores años. Fueron a ver a la concejala, Lola Cazalilla, que los atendió y les dijo que otro año será, pero este no. La mudanza al casco antiguo se hizo cuando llegó Kichi a la Alcaldía, por motivos obvios: su primera Cabalgata de los Reyes Magos fue churretosa, con unas carrocitas que daban pena. Pasaban más desapercibidas en la zona del Parque, la Alameda y Argüelles. Sin embargo, el año pasado se esmeró, y la Cabalgata salió desde los antiguos cuarteles de Varela, desde eso que llaman el Parque Erytheia, que en Cádiz suena a fenicio en adobo. Tanto les gustó que quieren repetir.
NADIE lo quiere asumir, pero las elecciones tienen una repercusión directa en la creación de empleo y el paro. Pasa en todas: las generales, las autonómicas y las municipales. Podríamos citar varios casos de ilustres miembros del PSOE y del PP que han pasado por todas las administraciones públicas. Lo mismo sirven para un ministerio que para una consejería que para una concejalía. Incluso los hay, como María Jesús Montero, médica de profesión, que tras pasar por Salud (era lo suyo), acabó como consejera de Hacienda con Susana Díaz y después fue fichada como ministra de Hacienda por Pedro Sánchez. Yo no sé si es peor plagiar una tesis o colocar a una médica al frente de la Hacienda. ¿Qué dirían si nombran a un economista como jefe de Ginecología de un hospital sevillano?
EL empate del Cádiz supo a poco. Sobre todo por el conformismo de los últimos minutos. Había sido una mala noche, con un marcador en contra pronto y dos lesiones que condicionaron los cambios. No obstante, en los últimos minutos, el Tenerife estaba cansado y bastante nervioso. Sin embargo, no hubo capacidad para crear peligro arriba y estuvieron pendientes de no perder. Faltó el golpe de autoridad del líder para poner tierra de por medio y ampliar la ventaja con el Fuenlabrada de Mere, que había ganado al Huesca. Era una jornada para escaparse.
CADA día está más claro que el principio de acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se debió a la emergencia de dos líderes con apuros internos. En 24 horas consiguieron lo que no habían sido capaces en todo el verano. El PSOE de Pedro perdió tres escaños y la Unidas Podemos de Pablo se quedó con siete menos. La disidencia interna estaba empezando a organizarse en los dos partidos de la izquierda. El hundimiento de Ciudadanos frustró la opción de pacto con los de Albert Rivera, pero algunos barones socialistas y Felipe González no quieren ver a Frankenstein ni en el cine. Así que Pedro necesita a Pablo para tener una base garantizada de 155 escaños con los que empezar a negociar. Y Pablo necesita algunos ministerios, con sus correspondientes cargos provinciales, para calmar el cabreo de los podemitas más insumisos.