ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

LA integración del puerto (o sea, del muelle tradicional) en la ciudad de Cádiz es un proyecto del que se habla desde el siglo pasado. En los últimos tiempos se dan dos circunstancias favorables. De un lado la nueva terminal de contenedores, que permitirá liberar espacios. De otro, el nombramiento de Teófila Martínez como presidenta de la Autoridad Portuaria. Fue ella, en sus 20 años de alcaldesa, quien más pugnó con los presidentes portuarios de entonces para dar pasos en ese sentido. Pero se encontró con la Verja. En los años de Rafael Barra, como era socialista, además se vio como una faceta más de la confrontación de partidos. Los gaditanos sólo se integraban en el puerto cuando había grandes regatas. Pero ahora Teófila está al otro lado de la Verja.
EL mismo día que se cumplían los cincuenta años de la muerte de Joaquín Romero Murube, la parroquia de San Lorenzo y otras fachadas del barrio amanecieron con pintadas. Los nuevos bárbaros de Sevilla están ahí. Colocaron un letrero, no se sabe si inconcluso, que decía La Iglesia… Estaba situado debajo del retablo del beato Marcelo Spínola. Otro detalle de ignorancia para completar el odio, ya que don Marcelo fue conocido como el arzobispo mendigo, cuando él mismo salía pidiendo limosnas para los pobres de Sevilla en tiempos difíciles. Se debe añadir que esa pintada duró poco. Avisaron al delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera, que también es el responsable del distrito Casco Antiguo, quien dio órdenes para que fuera tapada. Tardaron menos que algunas ambulancias.
UNA de las grandes novedades del partido internacional de la Eurocopa entre España y Malta, que se disputa hoy en el Nuevo Estadio Carranza, es el estreno de un videomarcador, sólo uno. La semana próxima pondrán el otro. El partido no es trascendental, pero sí importante. Aunque España ya está clasificada, necesita ganar para ser primera de grupo y cabeza de serie en la Eurocopa. Por otra, parte, la selección de España sólo había jugado partidos amistosos en Cádiz. La concesión del encuentro demuestra que el Cádiz CF SAD ha dado un salto de calidad importante, como se aprecia en la clasificación de la Liga Smartbank, que lidera, y en detalles como el que se comenta. Por cierto, cuanto más critican al presidente, Manuel Vizcaíno, mejor lo hace. Pues parece que todo lo malo es culpa suya, mientras todo lo bueno se hace solo. Lo mismo que el alcalde Kichi, pero al revés.
LOS resultados de las elecciones en Sevilla y su provincia todavía colean. Ya se ha insistido en que las extrapolaciones a la Junta de Andalucía y los ayuntamientos sólo sirven para distraer. En caso de que hubiera elecciones autonómicas (previstas para 2022) o municipales (previstas para 2023), fíjense todo lo que puede ocurrir. La gente vota diferente de un mes para otro, lo mismo en Coria del Río que en Badolatosa que en Sevilla. Sin embargo, los políticos son como son. Después del 10-N, ya están haciendo todo lo posible para que rueden cabezas. En el PSOE y en Ciudadanos, pero también en el PP y en Unidas Podemos.
LA buena gente, a pesar del acuerdo de Pedro y Pablo, todavía está comentando que la provincia de Cádiz ha girado a la derecha, incluso al extremo. Si comparamos los resultados de abril y noviembre, vemos que Ciudadanos y Unidas Podemos han perdido un escaño (y dos sueldos, en total), mientras que Vox y el PP aumentan su representación. Pero no es lo mismo. En abril, Ciudadanos fue segundo en la provincia y en los principales municipios (sin contar a la capital, que es un sitio especial), mientras que en noviembre ha sido segundo Vox. No hace falta ser Pitágoras para ver que miles de votos de Ciudadanos han pasado a Vox, y sólo algunos al PP. Mientras que el PSOE no se ha beneficiado. Lo dicho: Pedro Sánchez convocó elecciones para engordar a la extrema derecha. Y ahora le regala ministerios a la extrema izquierda. No parece un tipo muy listo.