ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EL principio de acuerdo entre el PSOE de Pedro Sánchez y el Unidas Podemos de Pablo Iglesias ha tapado otros aspectos importantes del 10-N. Se ha quedado en segundo plano la crisis de Ciudadanos, un partido que se debatirá entre la fusión/absorción por el PP o intentar renacer de las cenizas. En las últimas cuatro décadas, cuando un partido de centro se viene abajo, ya no se levanta. Le pasó a la UCD, al CDS, a UPyD, y probablemente le ocurrirá a Ciudadanos. Su evolución ya se verá. En el PP están relativamente contentos, porque Pablo Casado ha obtenido 23 escaños más que en abril. Sin embargo, en el PP deberían valorar que si en toda España hubieran aglutinado el voto útil del centro derecha, como Núñez Feijoo en Galicia, hoy podrían tener más escaños que el PSOE.
CUANDO a Pablo Iglesias y los de Podemos se les ocurre algo, todas las ovejas del rebaño les siguen el rollo. Ocurre con otros estamentos, que definen lo que es políticamente correcto y lo que no. Ahora se ha puesto de moda criticar a las casas de apuestas y el juego en general. Están proliferando, se han instalado en los barrios más pobres, han embaucado a los jóvenes que se han convertido en ludópatas, están arruinando a las familias obreras… Es un aspecto más de la hipocresía contemporánea. Dicen que en la provincia de Cádiz hay 90 salones de juego, de los cuales 18 están en la capital. El Ayuntamiento quiere limitarlos. Y lo dicen en plena campaña del Gordo de Navidad. El Estado es el principal beneficiario del juego.
PARECE que el pacto de Pedro Sánchez con Pablo Iglesias está contagiando al PSOE sevillano. Empezaron con el pacto de Juan Espadas y Susana Serrano para los presupuestos municipales. Ahora van a adoptar medidas contra las casas de apuestas y piden a la Junta que las frene, como si el PP y Cs fueran los causantes de la ludopatía en el tiempo que llevan gobernando (que es menos de un año). Es un tema que está removiendo Podemos, a los que les ha dado por ahí. Cuando a Pablo Iglesias y sus podemitas se les ocurre algo, todas las ovejas del rebaño les siguen el rollo. Ocurre con otros estamentos, que definen lo que es políticamente correcto y lo que no.
EL Oratorio de San Felipe Neri acogerá hoy un homenaje a José Pedro Pérez-Llorca, que ha sido organizado por el Grupo Joly. El acto contará con la presencia de Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados. No se trata de un acto protocolario más, en recuerdo del político gaditano. Coincide con un momento en el que el país está confuso, muy ajeno a los valores que supo encarnar Pérez-Llorca cuando era más necesario. Siempre se le recuerda como uno de los padres de la Constitución. Precisamente ese texto ha sido la garantía de que España no se rompa, y lo sigue siendo, a pesar de las diferencias entre izquierdas y derechas.
LA gala de las Estrellas Michelín ha sido desastrosa para Sevilla. Unos desagradecidos, que vienen a mesa y mantel, y después le dan los premios a restaurantes forasteros. Para Sevilla fue más importante la gala de los premios de MTV, donde triunfó Rosalía, y sin decir nada contra sus fans de Vox. Y por supuesto, el congreso de las Academias de la Lengua Española, que colocó palabras muy de aquí, como capillita y sieso, en el diccionario. Unos siesos han sido los de la Guía de Michelín, que dejan a Sevilla con una sola estrella, y ninguna en Triana, donde está la verdadera. Una estrella que es la de Abantal, de Julio Fernández, que la tiene desde 2008. Significa que desde hace 11 años, para estos señores, la cocina sevillana no ha avanzado nada.