ANTES se decía “Fulanito vive a cuerpo de rey”, y no era por don Juan Carlos I, que acaba de publicar sus memorias. Sin embargo, ahora (cuando no invitan al…
LA derrota del Cádiz ante el Sevilla puede parecer engañosa. Al minuto 90 se había llegado con empate. Fue un duelo competido, en el que el Cádiz tuvo aspectos buenos…
ABEL Moreno Gómez es un triunfador. Y eso despierta la admiración en la gente sencilla, y es lo que se quedará para la posteridad. Pero también origina envidia, entre los que intentar regatear méritos. Abel Moreno es una figura de la música popular sevillana, andaluza y española, pero no siempre…
A los pocos días de la catástrofe, escribí que Carlos Mazón debía dimitir como presidente de la Generalitat valenciana. Es lo que pensaban (y siguen pensando) la mayoría de los ciudadanos. Ha sido un error mayúsculo que permaneciera en el cargo, con la excusa de que sería el piloto de…

EN el reparto entre Gibraltar y La Línea de la Concepción, a la colonia británica le ha tocado la parte rica y al municipio fronterizo español la parte pobre. La Línea tiene unos 63.000 habitantes y Gibraltar en torno a 35.000. En el ranking de los municipios con más paro de España (entre los mayores de 40.000 habitantes), La Línea aparece la segunda, con una tasa del 29,50%, que sólo supera Ceuta con el 34,47%. Por el contrario, según las estimaciones, en Gibraltar se puede considerar que hay pleno empleo, con una tasa de paro que estaría en torno al 0,50%, y sería la segunda más baja del mundo, tras la de Catar. Ese contraste tan abrumador no se debe a la casualidad. Depende, en gran medida, de los beneficios fiscales que han conseguido en Gibraltar y también de las peculiaridades linenses.
NO se sabe por qué, en Sevilla se ha asociado el mapping con la Navidad. Quizá porque fue el gran aliciente navideño en el centro, sobre todo en los tiempos del alcalde Zoido. Por eso, la proyección en la Torre del Oro, anunciada para hoy, con motivo de la primera circunnavegación del mundo, es una propuesta destacable. En este caso, ha sido creado por una empresa sevillana, planB, y promovido por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Algunos no relacionarán, a bote pronto, la farmacia hospitalaria con la vuelta al mundo y los mappings. Pero se trata de una aportación con motivo del congreso nacional que celebrarán en Fibes desde hoy hasta el sábado, al que acudirán 1.500 congresistas, con gran alegría para los hoteles beneficiados. Es lo que ahora se denomina una iniciativa de la sociedad civil.
CON el Brexit y su repercusión en Gibraltar está pasando como con la frase del cuento, conocido como ¡Que viene el Lobo!, aunque procede de El pastor mentiroso, una fábula atribuida a Esopo. Se está advirtiendo que viene el Brexit, y nadie se lo toma en serio. Vuelven los rumores de que buscan otro aplazamiento. Organizan reuniones y visitas, como la del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a Bruselas. Pero se ve venir que cuando el majarón Boris Johnson liquide el asunto, va a pillar en blanco al Campo de Gibraltar y al Gobierno de la Roca, con Fabián Picardo a la espera de un milagro. Y con el problema añadido de que intentarán evitar la nueva frontera.
ES mala suerte que el día en que SuperBeltrán intervino para retener a un presunto ladrón coincidiera con la okupación independentista del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Tenemos el síndrome de Cataluña, con lo que no se habla de otra cosa. A lo mejor, si nos olvidamos un poco de ellos, se relajarían. A pesar de los indepes catalanes, Beltrán ha salido incluso en telediarios nacionales. En uno de ellos lo proclamaron “héroe por un día”. Y es que en Sevilla también hay noticias, como esta del video que circula por las redes, en el que se ve a Beltrán Pérez en acción, en la zona de Hytasa. El portavoz municipal del PP sigue como en la campaña, va de un barrio a otro. En uno descubre unas ratas, en otro unos desperfectos, y de pronto se encuentra con un presunto ladrón, que llega como caído del cielo.
LA sentencia del proceso independentista de Cataluña condicionará la campaña electoral y el futuro Gobierno. Una vez más, el debate sobre los problemas del país y de la gente (como se suele decir) quedará aparcado, a pesar de la falta de parkings. No se hablará de otra cosa en los próximos días. Como aperitivo, lo filtraron el día de la Fiesta Nacional. Serán castigados por sedición, pero no por rebelión. Ha sido como si te cuentan el final de la película en la víspera del estreno. Mala idea para la venta en taquilla. Al juez Marchena se le quedó la carita de circunstancias en el Palacio Real. En este país (o más país) no saben guardar un secreto.